Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 21, 2023 - 12:38 pm
Visitar sitio

La Procuraduría abrió un proceso de investigación disciplinaria contra el exintendente jefe Luis Fernando García, por presuntos nexos con el ‘Clan del Golfo’ en Urabá. Al parecer, recibía dinero a cambio de entregar información al grupo armado ilegal sobre los operativos en contra de la estructura armada, según dio a conocer en su momento ante la JEP alias ‘Otoniel’, hoy detenido en Estados Unidos.

García entregó importante información privilegiada de la fuerza pública mientras era comandante de la subestación de Policía del corregimiento de Pavarandó, en Mutatá.

(Vea también: Policía confirmó “Plan Pistola” de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública)

Según reveló el ente investigador, el uniformado no solo entregó información confidencial y de uso reservado, a cambio de dinero, sino que colaboró con otras actividades de carácter ilegal, información que también llegó hasta las autoridades, tras una confesión del condenado Rubén Darío Rojas Tamayo, alias ‘Culopelao’.

Además de las del máximo jefe del ‘Clan del Golfo‘, estructura enfrentada con el Eln en Chocó, Dairo Antonio Úsuga David, también conocido como Otoniel, quien en su momento involucró a varios servidores públicos con el grupo al margen de la Ley.

Por tanto, la Procuraduría, que también investigará a Isabel Zuleta, ya dio la orden de empezar a adelantar una serie de pruebas científicas y técnicas, con las que esperan verificar y establecer el nivel del vínculo que tuvo el exintendente de la Policía con el grupo paramilitar.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.