“Amenazada de muerte”: Cabal expuso riesgos para la oposición y se metió de frente en campaña
La senadora del Centro Democrático habló de los riesgos que enfrenta la oposición y, durante un discurso en el Congreso, rechazó la condena contra Álvaro Uribe.
La senadora María Fernanda Cabal, una de las figuras más prominentes del Centro Democrático, pronunció un discurso en el que expuso los riesgos para la oposición política en Colombia, afirmando que esta se encuentra “amenazada de muerte”.
En su intervención, Cabal rechazó el fallo emitido por la jueza Sandra Heredia del Juzgado 44 Penal de Bogotá, que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. Además, hizo un llamado a la memoria del atentado sufrido por Miguel Uribe, precandidato de su partido, quien, según sus palabras, “se debate entre la vida y la muerte”.
“La oposición está amenazada de muerte. Nuestro líder, el gran colombiano Álvaro Uribe Vélez, fue condenado y uno de nuestros candidatos se debate entre la vida y la muerte”, expresó Cabal.
#Noticia | “La oposición está amenazada de muerte. Nuestro líder, el gran colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado y uno de nuestros candidatos se debate entre la vida y la muerte”: senadora María Fernanda Cabal rechazó el sentido del fallo contra el exmandatario
La senadora calificó la sentencia contra Uribe como una violación de derechos fundamentales, particularmente el del debido proceso, y advirtió que “la judicialización de la oposición significa cavar la tumba de la democracia y la libertad”.
Uribe fue condenado y María Fernanda Cabal expresó su rechazo
El fallo contra Uribe, emitido el 28 de julio, marcó un hito histórico al ser la primera condena penal en primera instancia contra un expresidente colombiano.
Cabal, conocida por su defensa incondicional de Uribe y su postura conservadora, vinculó la condena con un contexto más amplio de hostigamiento contra el Centro Democrático.
La senadora reafirmó la inocencia del expresidente y su compromiso con el respeto institucional mientras se agotan los recursos legales. Incluso fue más allá al advertir que la “judicialización” de figuras opositoras pone en riesgo los cimientos democráticos del país. “Cuando se usa la justicia para perseguir a quienes piensan diferente, se está atacando la esencia misma de la libertad”, afirmó.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí