Avanza la denominada ‘Marcha de la mayoría’, que también se está adelantando en otras ciudades del mundo, y a quienes se les ha visto más activos invitando a más gente es a los integrantes del Centro Democrático.
(Le puede interesar: Petro convoca manifestaciones como cuando era opositor: ¿contra quién o qué marcha ahora?)
Los copartidarios del expresidente Álvaro Uribe compartieron imágenes de ellos caminando por diferentes ciudades y explicando por qué decidieron promover la jornada.
La senadora María Fernanda Cabal, por ejemplo, dijo que salió a las calles de Cali a acompañar “a miles de ciudadanos compatriotas que rechazan el nefasto gobierno de las reformas de la miseria y que venden como el ‘cambio'”.
En un video que compartió en sus redes sociales, dijo que las reformas están intentando “destruir la salud” y que tampoco está de acuerdo con las propuestas en materia pensional y laboral.
#LaMarchaDeLaMayoria Este es un gobierno ciego, sordo y mudo (…) Petro vive montado en un avión, contaminando el medio ambiente que tanto le preocupa
¡Vamos Cali! pic.twitter.com/zV8G5K0Cit
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 20, 2023
Entre las cosas que destacó es que, dice ella, acá está marchando la ciudadanía “en contra el desgobierno, los escándalos de corrupción y las reformas del gobierno Petro”, y no los empleados públicos o contratistas del Estado, que estuvieron muy activos el pasado 7 de junio en la jornada convocada por el mismo presidente.
Además, dijo que el presidente Petro no está atento a los escándalos que han rodeado al Gobierno Nacional, al que le dijo: “Estamos observando y no vamos a permitir que nos dejen sin país”.
#LaMarchaDeLaMayoria Petro está conduciendo a Colombia a la pobreza y la delincuencia #SoyCabal pic.twitter.com/PflocTqsX0
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 20, 2023
Desde Bogotá se unió la senadora Paloma Valencia, y expuso sus razones para salir a marchar:
“Vemos muchísima gente pidiéndole al Gobierno que no destruya, que cuide a Colombia, que Colombia necesita que se construya y que deje el discurso de odio contra los empresarios, las Fuerzas Armadas y contra los sectores de turismo e hidrocarburos”.
(Vea también: “Se va a ir derrumbando”: Paloma Valencia advierte a Petro sobre las elecciones de octubre)
Este es el video que compartió desde las calles de la capital:
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) June 20, 2023
También se unió el senador más votado de ese partido, Miguel Uribe Turbay, que desde el Parque Nacional de Bogotá dijo que salió a marchar para “luchar por la democracia”.
Colombia está de pie, vamos a defender este país.
🇨🇴🇨🇴🇨🇴#TodosALaCalle20J #LaMarchaDeLaMayoría pic.twitter.com/saBCggibIT
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) June 20, 2023
(Vea también: “Es una respuesta ciudadana”: Miguel Uribe, contra Petro; le sacó a relucir escándalos)
Más temprano, en otro video dijo que estaba cumpliendo una responsabilidad como ciudadano para “proteger el país y que nos duele Colombia. No se trata de una marcha ideológica, pero sí de principios de vida, sentimientos patrióticos de país y de valores democráticos”.
Otros políticos, y hasta candidatos, se unieron a la jornada:
Mañana nos vemos 9 a.m. en el Parque Nacional en #LaMarchaDeLaMayoría
Que el gob @petrogustavo sepa que Colombia se resiste a aceptar sus reformas, que no acepta negociaciones con criminales mientras delinquen y que exigimos explicaciones por escándalos de las últimas semanas pic.twitter.com/WZf6IGDMIP
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) June 20, 2023
Son las 10:16 am y en las calles de Bogotá se ve y se siente que esta será la Marcha de la Mayoría. #TodosALaCalle20J pic.twitter.com/wIpZg1TeMN
— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) June 20, 2023
#LaMarchaDeLaMayoria sale a decirle al dictador en ciernes que no hará lo que le venga en gana con Colombia pic.twitter.com/0U2T7tw37G
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) June 20, 2023
Hoy salimos a las calles a marchar por Colombia 🇨🇴🇨🇴 #YoMeSumo a #LaMarchaDeLaMayoría. pic.twitter.com/RQDWRqtaPJ
— David Luna (@lunadavid) June 20, 2023
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO