Una compleja situación en materia de orden público se vive sobre el mediodía de este miércoles 29 de marzo en Bogotá. Miles de profesores salieron a marchar y bloquean la carrera 30 con calle 26, cerca de la sede del Supercade que queda por esta zona.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los manifestantes se ubicaron sobre la calle 26 con NQS hacia el occidente bloqueando toda la vía e impidiendo la movilidad de los vehículos particulares, lo que ha producido un caos en el tráfico de este punto.
Además, los pasajeros del SITP y Transmilenio se han visto afectados por los retrasos en la operación del sistema de transporte y algunos se han visto obligados a caminar para llegar hasta sus destinos. La Policía Nacional hace acompañamiento de la protesta y desvía el tráfico por otra zona.
#TMAhora
11:23 a.m.Por movilización ajena a la operación en la Avenida El Dorado con Carrera 33, sentido oriente – occidente, se cierran las estaciones:
🔴C. Universitaria
🔴Recinto Ferial
🔴Quinta Paredes
🔴Gobernación
🔴CAN
🔴Salitre y El tiempo.Atentos a novedades. pic.twitter.com/8ndUn45mKo
— TransMilenio (@TransMilenio) March 29, 2023
⭕️[10:48 a.m.]#AEstaHora Avanza manifestación sobre la calle 26 con Av. NQS hacia el Occidente. Se genera afectación total de la calzada. Autoridades acompañan. https://t.co/RFAdlviR1K pic.twitter.com/qKcJ9FCEu7
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 29, 2023
¿Por qué marchan los profesores en Bogotá?
Las razones de la marcha es por el descontento de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) por las irregularidades en los contratos relacionados con la infraestructura, dotación, alimentación y rutas escolares de la educación pública de la Alcaldía de Bogotá.
También, el sindicato afirma que hay “incumplimiento de los acuerdos firmados en 2020 en materia educativa, lo que ha generado vulneración de la estabilidad laboral de docentes, directivos docentes de planta y docente provisionales”.




El paro inicialmente está programado para que termine este 29 de marzo, después de 48 horas de marchas para expresar su rechazo a las medidas de la Secretaría de Educación.
La @adebogota desarrollará un paro de 48 horas los días 28 y 29 de marzo. Aquí explican los motivos de la jornada de protesta ante la inexistente voluntad de la Secretaría de Educación Distrital para avanzar en soluciones a los problemas de la educación:https://t.co/0HDPvM4bP4 pic.twitter.com/7LxBJrH5Gz
— fecode (@fecode) March 27, 2023
LO ÚLTIMO