En la mañana de este martes 28 de marzo de 2023, en Bogotá se presentó una marcha en el centro de la ciudad por parte de varios profesores que hacen parte de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación, quienes salieron a movilizarse para manifestar su descontento con la gestión de Claudia López.
(Vea también: Medidas en la vía Bogotá-Girardot para que Semana Santa no sea un viacrucis)
Marchas en Bogotá hoy y cómo está el tráfico
Los profesores se ubicaron en el sector del Planetario y tomarán dirección hacia la Alcaldía Mayor, donde esperan ser escuchados por la secretaría de Educación, Edna Bonilla, y la mandataria capitalina, Claudia López, según informó la Secretaría de Movilidad.
Por esa situación, el tráfico por la carrera Séptima se encuentra colapsado y varios buses del SITP han tenido que desviarse para no tener que pasar por el punto de la manifestación. Las autoridades recomiendan tomar la calle 26 o la avenida circunvalar.
📢Atención
[10:15 a.m.]#AEstaHora Se presenta manifestación en la carrera 7 con calle 26 (Planetario de Bogotá), se genera afectación total de la calzada. Manifestantes inician desplazamiento con destino a Plaza de Bolívar.
Se sugiere tomar la Av. Caracas, como vía alterna. pic.twitter.com/tMCkEKx3D5
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 28, 2023
¿Por qué marchan los profesores en Bogotá?
Las razones de la protesta se deben a las medidas que ha tomado la Secretaría Distrital de Educación con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), las condiciones laborales de los profesores y la infraestructura de algunos colegios de la capital.
🚨🗣️📢
¿Por qué debes apoyar el paro distrital de 48 horas contra la política de Claudia López y su secretaria de educación Edna Bonilla?
Sigue el enlace y conoce todos los argumentos para salir masivamente este día.https://t.co/XqbepSHRTt
Junta Directiva de la ADE pic.twitter.com/9DFmLZFrx9
— ADE (@adebogota) March 23, 2023




En Bogotá también se presentó otra protesta en el sector del Parque de la 93, donde decenas de rappitenderos pararon sus labores para manifestarse en contra de la reforma laboral que se radicó en el Congreso, la cual podría causarles serías afectaciones en su modelo de trabajo, pues obliga a la empresa de domicilios a contratarlos.
LO ÚLTIMO