Escrito por:  Redacción Nación
Sep 16, 2025 - 4:53 pm

El ente acusador explicó que se trata de un proceso que inició en noviembre de 2024, cuando fueron detenidas siete personas por presunta participación en prácticas ilegales en escuelas de conducción Villa de Leyva, Boyacá.

Según dice la investigación, a través de estos centros especializados se expedían licencias de forma fraudulenta y se pasaban por alto algunos de los requisitos fijados por el Ministerio de Transporte y que aplican a nivel Nacional.

Le extinción de dominio se aplicará sobre los bienes que fueron utilizados por una red delictiva que lograba expedir los certificados de conducción en varias zonas de ese departamento, según reporta el medio Boyacá 7 Días.

Esa misma investigación detalla que la red entregaba las licencias a personas que no cumplían con los requisitos establecidos, entre ellos la cantidad horaria para hacer el curso teórico y práctico, previo a obtener el permiso.

Lee También

El proceso inició en noviembre del año pasado y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso las medidas cautelares de embargo sobre una sociedad y 13 vehículos. Además, se ordenó la posesión de dos establecimientos de comercio. Todos los bienes suman casi 5.000 millones de pesos.

Además de la Fiscalía, autoridades policiales de Villa de Leyva y Samacá participaron en el proceso.

(Vea también: Licencia de conducción en Colombia sí cambiaría: ¿cómo funcionarán los 25 puntos?)

Licencia de conducción: requisitos para poder manejar en Colombia

Paso 1: Cumplir con los Requisitos Básicos.

Antes de gastar un solo peso, asegúrese de cumplir con los requisitos básicos para iniciar el proceso. La norma es clara y sin rodeos:

  • Ser mayor de edad: Para carros (B1), debe tener 16 años o más. Si es para moto (A2), la edad mínima es 18 años.
  • Cédula en mano: Debe presentar su documento de identidad original y en perfecto estado.
  • Paz y Salvo: ¡Ojo con esto! No puede tener comparendos o multas de tránsito sin pagar. Si tiene alguna deuda pendiente, le tocará saldarla antes de seguir el proceso.
  • Además de estos puntos, su información debe estar inscrita en el Registro Único Nacional de Tránsito, el famoso Runt. Si aún no lo está, puede hacerlo de forma presencial en un punto de atención autorizado.

Paso 2: El Curso de Conducción.

Este es, sin duda, el pilar central del proceso. No basta con que su tío le enseñe en la finca, la ley exige que usted tome un curso de conducción teórico y práctico en una escuela de conducción certificada por el Ministerio de Transporte.

El curso es una formación completa que incluye:

Paso 3: El Examen Médico. Aprobando la Capacidad Física y Mental

Este paso es obligatorio. Debe dirigirse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), que son los únicos lugares autorizados para realizar este tipo de exámenes. En este chequeo médico, los profesionales evaluarán su estado de salud, incluyendo:

Capacidad visual: Le harán pruebas para verificar su agudeza visual y la percepción de colores.

Capacidad auditiva: Revisarán si puede escuchar correctamente.

Coordinación motriz: Harán pruebas para ver su coordinación y destreza física.

El resultado de este examen también se registra directamente en el Runt y es uno de los requisitos indispensables para obtener el pase.

Paso 4: El Trámite Final. El Runt y el Tránsito

Con el curso y el examen médico aprobados y registrados en el Runt, ya está listo para el último paso. Ahora, debe acercarse a una sede del Tránsito de su ciudad.

Presente sus documentos: Lleve su cédula y verifique que todo su proceso esté al día en el Runt.

Pague los derechos: Cancele el valor correspondiente a la expedición de la licencia, que varía según la categoría y la ciudad.

Una vez que todos los datos estén verificados y el pago realizado, su licencia de conducción será impresa y entregada en cuestión de minutos. El proceso, aunque parece largo, está diseñado para garantizar que los conductores que salen a las calles cuenten con la capacitación y las aptitudes necesarias para manejar de forma segura.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.