Karen Abudinen, exministra de las TIC, ya no aguanta más que candidatos de las presentes elecciones legislativas y presidenciales usen el término “abudinear” como sinónimo de robar. Luego de que a la congresista Katherine Miranda le ordenaran quitar las vallas en las que incluyó esa palabra, Abudinen arremetió contra la representante a la Cámara y la calificó de irresponsable por su actuar.

Sin embargo, poco después de ese cruce de trinos de la exministra con la congresista, Abudinen enfiló baterías contra Gustavo Petro, quien también usó de forma peyorativa su apellido. El candidato presidencial escribió en su cuenta de Twitter: “Le ‘abudinearon’ las vallas a Katherine”.

Abudinen vio eso, se salió de casillas y le respondió enérgicamente al líder del partido Colombia Humana. En un primer momento, la exministra le recordó a Petro la toma del Palacio de Justicia y después hizo referencia al matoneo que pueden recibir los hijos o familiares de políticos cuyo apellido se usa como sinónimo de delitos o malas prácticas.

“¿Entonces usted estaría de acuerdo con que instalen vallas que digan que ‘petreó’ a los magistrados del Palacio de Justicia, que los quemó vivos y que con eso matoneen a @sofia_petro impunemente? Esa es su manera de acatar decisiones institucionales?”, le dijo la exministra al senador.

Lee También

Por el momento, Petro no le respondió a Abudinen ese último tuit y la discusión paró allí. Cabe recordar que no es la primera vez que ambos se cruzan en redes sociales, pues hace un mes la exministra también atacó al congresista luego de que la tildara de corrupta. En aquel entonces, ella le recordó al senador su paso por el M-19 y la polémica por los fajos de billetes que recibió hace años.

Entretanto, el Consejo Nacional Electoral sentó un precedente en su fallo contra Miranda de que no ve con buenos ojos que en campañas políticas se use de mala manera los apellidos de una persona, aunque hay expectativa por ver si la representante a la Cámara se quedará con las manos cruzadas o responderá de alguna manera en redes sociales.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.