Ocurrió en una dinámica en la que los precandidatos del Pacto Histórico tenían que responder a preguntas cerradas (de sí o no) durante un encuentro en Noticias Caracol, pensando en las elecciones presidenciales de este año.

Si bien no contestaban a viva voz, los aspirantes a la presidencia tenían que responder encendiendo unas luces: verde para decir que sí, rojo para manifestar que no. Una tercera opción era no encender ninguna luz, que se entendía como abstenerse de contestar.

Así pues, en el debate en el que estuvieron Gustavo Petro, Camilo Romero, Francia Márquez, Arelis Uriana y Alfredo Saade se tocaron temas puntuales que no dieron a los candidatos la oportunidad de matizar.

Gustavo Petro ‘guarda silencio’ sobre fórmula vicepresidencial

La postura de Petro se comenzó a vislumbrar cuando en Noticias Caracol les preguntaron si el Pacto Histórico debía hacer pacto con el Partido Liberal, que no tiene un candidato fijo para estas votaciones.

Petro fue el primero en contestar e iluminó, con su luz verde, las respuestas de los demás. Romero, Saade y Uriana encendieron el alumbrado verde después de que lo hizo el senador. La única que se abstuvo fue Francia Márquez.

Lee También

La siguiente pregunta fue la que dejó en duda la postura de Petro con relación a la fórmula presidencial: ¿debe ser el segundo en la consulta?

Y es que, dentro de todos los aspirantes que irán a consulta por ese pacto, el exalcalde de Bogotá es el que tiene mayor posibilidad de ser elegido. Los demás estarían detrás de ser el compañero del candidato.

Todos contestaron afirmativamente, iluminando el set de Noticias Caracol de verde. Sin embargo, Petro se reservó su respuesta y quedó a oscuras. El silencio (doble en este caso) a veces habla más fuerte que cualquier ruido y el del senador fue lapidario para sus compañeros de coalición.

Y es que, al parecer, Gustavo Petro estaría pensando en otros bandos para extender las fronteras de su alianza. El Colombiano expone que él había hecho un compromiso, de palabra y no por escrito, para entregarle la vicepresidencia al segundo en la consulta. Sin embargo, se habría retractado para darle prioridad a otros actores políticos.

El diario califica esa supuesta actitud de Petro como “una nueva jugadita” para embolatar la promesa de fórmula vicepresidencial.

Así pues, esa figura sería el incentivo para atraer una alianza con el Partido Liberal o, por qué no, con la Coalición Centro Esperanza.

Acá, la dinámica que habría dejado en evidencia a Petro: