Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
AFP.
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Colombiano
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Este artículo fue curado por Carlos Diaz
Jul 17, 2025 - 9:13 am
Durante la más reciente emisión del programa “Con el mazo dando”, Diosdado Cabello (vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual ministro del Interior y Justicia) volvió a dirigir duras críticas contra el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Esta vez, lo hizo en el marco del proceso judicial que el exmandatario enfrenta en Colombia, cuyo fallo será anunciado el próximo 28 de julio.
Durante la más reciente emisión del programa “Con el mazo dando”, Diosdado Cabello (vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual ministro del Interior y Justicia) volvió a dirigir duras críticas contra el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Esta vez, lo hizo en el marco del proceso judicial que el exmandatario enfrenta en Colombia, cuyo fallo será anunciado el próximo 28 de julio.
Cabello aseguró tener información sobre la fecha del dictamen judicial y el proceso. Vale la pena resaltar que la información que presentó en su programa proviene de medios de comunicación e influencers como Levy Rincón.
“Venezuela va a tener y el mundo va a tener razones para celebrar el 28 de julio. Celebramos la victoria de la consulta popular, el primer año de la victoria del presidente Maduro, el cumpleaños del comandante Hugo Chávez y ahora vamos a celebrar la condena del matarife”, expresó el funcionario, utilizando un calificativo habitual en sus señalamientos contra Uribe.
Durante su intervención televisiva, Cabello proyectó un video recopilatorio con fragmentos del juicio seguido al expresidente colombiano. Acto seguido, cuestionó duramente la independencia del sistema judicial colombiano y denunció que no se han investigado suficientemente las muertes de varios testigos vinculados al caso.
“Uribe tenía 12 testigos en un caso, nueve murieron. Las probabilidades de Uribe. Nueve murieron en extrañas circunstancias y nadie investiga nada. Todo está dentro de la ley de las probabilidades de que alguien lo envenene, esa es la lógica de Uribe”, dijo.
Diosdado Cabello dice que Venezuela va a “celebrar” una condena contra el expresidente Álvaro Uribe pic.twitter.com/X7HBZAF4he
Esta no es la primera vez que Cabello lanza acusaciones de alto calibre contra el exmandatario colombiano. En marzo de 2025 lo calificó de “narcoparaco”, “delincuente” y “asesino”, y lo responsabilizó de haber promovido estructuras paramilitares durante su gobierno. Anteriormente, en enero, afirmó que Uribe estaría vinculado con “la banda de narcotráfico más grande del mundo” y lo responsabilizó de desapariciones forzadas y cementerios clandestinos en Colombia.
Las declaraciones del dirigente venezolano han provocado múltiples reacciones desde el partido Centro Democrático, colectividad fundada por Álvaro Uribe. La agrupación ha calificado los señalamientos como infundados y asegura que forman parte de una estrategia política del chavismo para desviar la atención de los problemas internos de Venezuela y sus presuntos vínculos con redes criminales.
“Diosdado Cabello utiliza un libreto propagandístico para posicionar al régimen como víctima y desacreditar a sus críticos”, señaló el partido en un comunicado anterior. Según el Centro Democrático, se trata de un intento por ganar apoyo interno a través del nacionalismo y la confrontación externa.
El propio Uribe también ha reaccionado a estas acusaciones, describiendo a Cabello como un “timador” y “parte de una tiranía que invade a Colombia con propaganda y crimen”. Ha insistido en que el proceso judicial en su contra es utilizado por el chavismo como una “cortina de humo” para eludir la atención internacional sobre la crisis venezolana.
Cabello, por su parte, no ha ocultado su entusiasmo por lo que considera un “nuevo motivo de celebración” para el chavismo, en una fecha cargada de simbolismo debido a la coincidencia con los días conmemorativos que mencionó: el aniversario de la muerte de Hugo Chávez, la reelección de Nicolás Maduro y la consulta popular impulsada por el oficialismo en 2024.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí