“Las conductas por las que fueron condenados el exalcalde y el exsenador no tienen relación directa ni indirecta con el conflicto armado”, afirmó la Sección de Apelación de la JEP en un comunicado.
La JEP fue clara al estipular que el conflicto armado en Colombia no fue el contexto clave en el que se propiciaron los delitos de los hermanos Moreno en el escándalo conocido como Carrusel de la Contratación.




“El conflicto armado no les otorgó a los hermanos Moreno Rojas un medio para cometer los delitos por los que fueron condenados y por los que se encuentran privados de la libertad”, añadió la JEP en su misiva.
El pasado 19 de junio de 2020, el tribunal negó por primera vez el pedido de Samuel e Iván Moreno para someterse a esta justicia especial.
En ese momento, el tribunal detalló que los hechos por los que se les acusa a ambos se cometieron “en contra de la administración pública y el patrimonio del Estado”, en un marco alejado al conflicto armado.
Los delitos cometidos “fueron actos de corrupción encaminados a engrosar su patrimonio económico, el de otros servidores públicos y el de contratistas, a quienes en forma amañada les eran adjudicados contratos para que todos obtuvieran provecho económico ilícito con dineros del Estado”, destacó la JEP en ese momento.
Este es el comunicado de la JEP:
La @JEP_Colombia deja en firme rechazo a la solicitud de sometimiento de Samuel e Iván Moreno Rojas.
📝La Sección de Apelación reafirmó que las conductas por las que fueron condenados el exalcalde y el exsenador no tienen relación directa ni indirecta con el conflicto armado. pic.twitter.com/jH8aiiGzFV— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 2, 2021
LO ÚLTIMO