Así lo confirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, quien indicó que los jardines, colegios y universidades de la capital del país no podrán recibir gente durante el próximo lunes.

“Los colegios que tienen programado el regreso a clases podrán hacerlo, por supuesto, a partir del martes retoman su jornada. El lunes que hay cuarentena general no hay colegios y no hay actividades en general, solo las que están exceptuadas, pero a partir del martes el retorno a clases será con normalidad”, manifestó Gómez, en palabras recopiladas por RCN Radio.

Lee También

De igual forma, el funcionario indicó que, a pesar del tercer pico de contagios por COVID-19, el distrito abogará por el regreso presencial de los estudiantes a sus diferentes espacios.

“Los colegios son y seguirán siendo una prioridad para nosotros. El retorno a la presencialidad y a clases es fundamental, a pesar que estemos en el tercer pico. Los niños requieren de todo nuestro esfuerzo y prioridad; por esta razón, el retorno a clases continuará su ritmo como viene”, agregó Gómez.

¿Cómo será la cuarentena en Bogotá?

Como indica el documento emitido por la Alcaldía, los capitalinos deberán acatar la medida “4×3”, que consiste en tener 4 días de normalidad, que van desde el 6 hasta el 9 de abril; en estas fechas las personas podrán movilizarse sin problema.

Sin embargo, habrá 3 días, desde el 10 al 12 de abril, en los que las personas deberán volver a vivir una cuarentena general obligatoria; solo podrán circular trabajadores que desempeñen labores vitales, como se menciona en el artículo 2 del decreto.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, les informó a los bogotanos que el martes 13 de abril se evaluará el éxito de las medidas implementadas en Bogotá. En ese sentido, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, agradeció al Gobierno Nacional haber acordado las medidas para contrarrestar el coronavirus.

La mandataria expuso que la positividad de casos se ha duplicado y que la ocupación de camas UCI se ha incrementado significativamente. Así pues, anotó que durante la evaluación del martes 13 de abril se determinará si se sigue aplicando la restricción de movilidad para el siguiente fin de semana.