Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Diego Rey   Oct 1, 2025 - 4:03 pm
Visitar sitio

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo por el presunto delito de discriminación y lo citó a indagatoria. Se trata de un nuevo proceso en su contra, derivado de uno de los episodios más polémicos que ha protagonizado en el Congreso.

(Vea también: Polo Polo aclaró si le puso ‘cachos’ a María Fernanda Cabal con Abelardo De La Espriella)

Qué pasó con Polo Polo y el homenaje a los falsos positivos

El caso está relacionado con un video publicado por el propio congresista el 6 de noviembre de 2024. Ese día, en la Plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales habían instalado la exposición “Mujeres con las botas bien puestas”, una obra de memoria que exhibía botas de caucho decoradas en recuerdo de los 6.402 jóvenes asesinados en el marco de los llamados “falsos positivos”.

En la grabación, Polo Polo aparece cuestionando la veracidad de los testimonios de las madres, para luego recoger las botas y arrojarlas en bolsas de basura. La denuncia sostiene que se trató de una “agresiva intervención” contra un acto solemne de homenaje a las víctimas.

Lee También

Organizaciones de derechos humanos y familiares señalaron que el comportamiento del congresista constituyó una afrenta a la memoria de quienes murieron y un intento de negar uno de los capítulos más dolorosos de la historia reciente del país.

“No solo representa una agresión a la memoria de las víctimas, sino también busca invisibilizar sus demandas de justicia”, expresaron.

Con esta decisión, Polo Polo deberá responder en la Corte por un hecho que reavivó el debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión, el respeto a la memoria de las víctimas y el comportamiento de los congresistas en escenarios de representación democrática.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.