Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 9, 2023 - 11:00 am
Visitar sitio

En un esfuerzo por impulsar la creación de nuevos empleos y promover la formalización laboral, el Gobierno del Cambio ha lanzado la iniciativa “Empleo para la Vida”.

Empresarios y empresarias que certifiquen la generación de puestos de trabajo podrán postularse entre el 15 y 17 de noviembre para recibir atractivos incentivos económicos.

(Vea también: La jugosa suma de dinero que trabajadores destinan mes a mes para su seguridad social)

La estrategia gubernamental busca no solo estimular la economía a través de la generación de empleo, sino también abordar las barreras de acceso al mercado laboral que enfrentan grupos poblacionales específicos, como mujeres y jóvenes.

La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, destacó que esta iniciativa contribuirá a la formalización laboral, proporcionando oportunidades sostenibles y empleos dignos hasta el año 2026.

(Vea también: ¿Le están embolatando la liquidación? Esto puede hacer para que se la paguen)

Incentivos Directos para la Formalización Laboral

El Ministerio del Trabajo despliega medidas concretas para promover, generar y proteger el empleo formal, otorgando incentivos directos a la nómina, calculados en base al salario mínimo. A partir del 14 de noviembre, los empleadores pueden consultar con sus entidades financieras y solicitar el formulario correspondiente.

Los incentivos se distribuirán de la siguiente manera:

(Vea también: A empresas les darán buen dinero si contratan a jóvenes: confirman cuánto les pagarán)

Jóvenes entre 18 y 28 años: 25% del salario mínimo ($290.000).
Mujeres mayores de 28 años: 15% del salario mínimo ($174.000).
Hombres mayores de 28 años: 10% del salario mínimo ($116.000).

Para ser elegibles, los empleadores deben haber ampliado su nómina en 2023 y mantener a los trabajadores por al menos seis meses. Aquellos que cumplan con estos requisitos pueden postularse para recibir el incentivo correspondiente a las nóminas de septiembre y octubre.

(Vea también: ¿Reforma que involucra a millones de personas en Colombia tendrá cambios? Hay anuncio)

Documentos Requeridos para la Postulación

Los interesados en participar en “Empleo para la Vida” deberán preparar la siguiente documentación:

Formulario de solicitud firmado.
Certificación de pago de seguridad social.
Registro Único Tributario (RUT).

(Lea también: Se vendría satisfactorio pago a trabajadores por horas extras diurnas y nocturnas)

Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para los empresarios de recibir incentivos económicos significativos, sino que también contribuye a fortalecer la base de empleo formal en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.