
Una fuerte humareda, causada por un incendio en el Parque Isla Salamanca, tiene disgustados a los barranquilleros que aseguran sentirse perjudicados por la mala calidad del aire que respiran producto de las cenizas que llegan provenientes de los lados del río Magdalena.
(Vea también: [Video] Pasajera le pegó sombrillazo en la cara a mujer que iba de pie en el bus: “Me respeta”)
Habitantes de barrios de la localidad Norte-Centro-Histórico han reportado molestias en ojos, nariz y hasta en la piel, partes del cuerpo más expuestas a este tipo partículas contaminantes. Además, han tenido que cerrar ventanas y puertas de sus casas para evitar que el humo se impregne por todos lados, aunque es inevitable.
En videos que circulan en redes sociales se observa la espesa capa de humo que se esparció por grandes zonas del cielo de la capital de Atlántico.
🔥Barranquilla invadida por el humo inclemente de las quemas ilegales en el Parque Isla Salamanca. ¿Hasta cuándo?
A las autoridades competentes le pedimos hacer uso de todas las herramientas que tengan a disposición para contrarrestar este tipo de emergencias. 🆘 pic.twitter.com/Sv5OdrHjxD
— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) June 20, 2023
También, las quejas por estos incendio que se han vuelto el pan de cada día desde hace varios años:
“Además del calor, el humo y las cenizas por el incendio en Isla Salamanca torturan a los barranquilleros”, “tremenda ola de calor y esta gente a incendiar el Parque isla Salamanca. Barranquilla encerrada por el humo insoportable”, “¿hasta cuándo vamos a permitir que los incendios en el Parque Isla Salamanca hagan parte de la normalidad del paisaje en perjuicio no solo de ese bien protegido, sino de la salud de los barranquilleros”, son algunos de los comentarios que se leen en Twitter.
Cabe anotar que esta fuerte conflagración, que aún no cesa, se registró desde el mediodía del martes 20 de junio en el sector llamado La Lola, frente al caño El Torno, jurisdicción de esta reserva natural que pertenece al departamento del Magdalena, detalló Blu Radio.
En la mañana del miércoles 21 de junio el Cuerpo de Bomberos del Magdalena continúa con labores en la zona para intentar apagar el incendio del cual se desconoce si fue provocado u originado por las altas temperaturas que por estos días azotan a la región Caribe.
Mientras la Alcaldía de Barranquilla evalúa el impacto en la calidad del aire por las quemas en Isla Salamanca, 15 miembros del cuerpo de Bomberos de Sitionuevo (Magdalena) luchan contra las llamas para cesar la emergencia. #VocesySonidos
— Blu Caribe (@BLUCaribe) June 21, 2023
Recomendaciones de la Secretaría de salud de Barranquilla ante emergencias que causen humo
- Usar tapabocas correctamente (tapando nariz y boca) necesario para evitar la inhalación de humo.
- Usar gafas para proteger la vista.
- Para los sectores con mayor incidencia de partículas de humo, en lo posible mantener las ventanas cerradas.
- Proteger las mascotas al interior de sus hogares. Disponerles agua fresca para mantenerlos hidratados.
- Seguir atentamente las indicaciones de las autoridades que controlan la emergencia.
✅ RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD 🏥👍🏼
Ante emergencias ⚠️ o situaciones que causen humo 💨 y/o partículas en el aire de la ciudad o de sectores aledaños a las viviendas 🏠 debemos proteger la salud 🙌 pic.twitter.com/00wytqSWgB
— Secretaría Distrital de Salud (@SecSaludBAQ) June 21, 2023
Altas temperaturas en la capital de Atlántico




Vale agregar que por estos días la ciudadanía experimenta una temperatura de 35 grados centígrados y una sensación térmica que alcanza los 42° centígrados, según la página Weather en Quilla.
Temperaturas extremas para la costa caribe colombiana. en el caso de barranquilla, alcanzará los 35°Celsius con una sensación termica de 42° sin probabilidades de lluvia para hoy. pic.twitter.com/AK2cLGg9e2
— Weather En Quilla☉💧☂ (@WeatherEnQuilla) June 20, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO