Este martes 25 de abril de 2023 en Colombia se adelanta la Cumbre Internacional para buscar salidas sobre el futuro político de Venezuela, encuentro que fue convocado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y que ya tuvo su primer altercado, con la salida de Juan Guaidó del país, luego de que el líder opositor entrara a pie por un paso fronterizo.
#LoÚltimo | Oficialmente @jguaido otro exiliado del régimen de Maduro. Nuestra compañera @carlaangola estuvo en el Aeropuerto Internacional de Miami para la llegada a EEUU 🇺🇸 del expresidente interino de Venezuela #NoticiasEVTV #25Abr 👉🏻https://t.co/rMR6AZHdEi👈🏻 pic.twitter.com/sMWrB2EsIh
— EVTV (@EVTVMiami) April 25, 2023
La explicación que dio el Gobierno Nacional para la salida de Guaidó fue que entró de forma ilegal al país y que, en un supuesto gesto facilitador, le proporcionaron ayuda para que viajara junto a su familia a Miami, Estados Unidos, después de recibir serias amenazas.
El cruce de Juan Guaidó con Petro sobre su salida de Colombia
Sin embargo, el propio Guaidó la emprendió contra el Gobierno Nacional y desde el avión en el que tomó camino a EE. UU., lanzó un fuerte mensaje sobre lo que le tocó pasar.
“Luego de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió a Colombia, lamentablemente. Cuando fue el canciller [Álvaro] Leyva que invitó a escuchar a la oposición, vine precisamente a traer la voz de millones que buscan un mejor país”. expresó.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro se regó en prosa en Twitter y le respondió a Guaidó sobre sus señalamientos: “Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido, no tiene porque entrar ilegalmente al país. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EEUU voló hacia Miami”.
Al señor Guaidó no se le expulsó es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EEUU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias a pesar de la entrada ilegal en el país. https://t.co/tRb6Uzk114
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 25, 2023




Sumado a ello, Petro prendió el avispero y lanzó un juicio sobre lo que podría pasar en el encuentro sobre Venezuela que se adelanta en Colombia: “Obviamente un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional”.
LO ÚLTIMO