El 9 de abril es quizá una de las fechas más importantes en la historia de Colombia, pues en el año 1948 se dio uno de los estallidos sociales que marcaron un antes y un después en el país por el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán. Precisamente, para conmemorar su legado, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta que desató críticas.
(Vea también: Petro no supera a Bukele: otra vez le dedicó sermón por capturas en El Salvado)
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro replicó un trino de Piedad Córdoba, quien compartió en su perfil un fragmento de una canción titulada ‘A la carga’, la cual fue obra de Francisco ‘Pacho’ Galán y dedicada al caudillo asesinado. El mandatario propuso que este tema fuera el nuevo himno que identifique al progresismo colombiano.
Les propongo este himno como himno del progresismo colombiano, lo adaptamos y lo adoptamos?. https://t.co/LQMhxsSPj7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 10, 2023
Esa iniciativa la lanzó el presidente justo cuando el país está sumido en varios problemas. Por ejemplo, San Andrés afronta una crisis en el turismo por las bajas visitas. En el archipiélago hubo serias afectaciones en materia económica en gran parte por el cese de operaciones de las aerolíneas Ultra Air y Viva Air.
Además, otras regiones de Colombia están en alerta por la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, la inflación está cerca de llegar al 14 %, según el reciente dato del Dane y, como si fuera poco, el plan éxodo y retorno de los viajeros en Semana Santa fue un completo viacrucis.
Pese a ese panorama, el presidente estuvo muy activo en Twitter el domingo 9 de abril y le dio por lanzar este tipo de propuestas que causaron indignación entre los ciudadanos, quienes le piden al mandatario enfocarse en lo realmente importante.




Curiosamente, una propuesta similar fue aprobada en Venezuela en 2022 y también en Semana Santa, cuando el chavismo dio el aval para la promulgación de la ordenanza que cambiará los símbolos de la ciudad: su bandera, escudo e himno.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.