
“Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos”, esa frase la escribió el mandatario de los colombianos el pasado 5 de agosto, cuando lamentó la situación que atravesaba su hijo mayor Nicolás Petro Burgos con la justicia por cuenta de presuntos actos de corrupción por los que la Fiscalía le imputó cargos.
(Vea también: Segunda legislatura cumple un mes y reformas de Petro siguen como en un congelador)
Lo sucedido con mi hijo es para mi terrible y muy lamentable.
Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos.
Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetados.
La…— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2023
Aunque se desconoce si el motivo es reconciliatorio, lo cierto es que el presidente Gustavo Petro arribó a ‘la Arenosa’ en la mañana del lunes festivo para quizás echarle tierra a los remordimientos y reencontrarse con el hijo que en varias ocasiones mencionó “que no lo crio”.
En imágenes grabadas por el conductor de un vehículo se observa una flota de camionetas de presidencia y motos de la Policía Nacional estacionadas a las afueras del conjunto donde vive el exdiputado del Atlántico en el lujoso sector de Villa Campestre, jurisdicción del municipio de Puerto Colombia, ubicado a pocos minutos de Barranquilla.
Acá, imágenes de la cuadra donde reside el hijo del jefe de Estado:
El señor Gustavo Petro visitando a el que decía que no crió @nicolaspetroB en Barranquilla pic.twitter.com/PiRJZH7YCD
— Jaison Bolívar M .💎 (@JaisonBM) August 21, 2023
Luego de su visita familiar, el presidente trinó sobre el encuentro y manifestó que le brinda respaldo a su hijo, pero que respeta las decisiones que ha tomado y tomará la justicia en su contra o a favor.
Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2023
Cabe recordar que mientras el exesposo de Day Vásquez, quien reveló el escándalo de presunta corrupción a Semana, estuvo en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, se negó (por escrito) a recibir la visita de su padre.
Es preciso indicar que Nicolás Petro tiene una restricción de movilidad impuesta por un juez de la República, la cual consiste en una medida no privativa de la libertad, y por consiguiente no puede salir de la ciudad donde reside y tampoco participar en reuniones políticas.




Semana agregó que la llegada de Petro a la casa de su hijo en Barranquilla coincidió con la visita de la comisión de la Fiscalía para recoger el material probatorio que ofreció Nicolás, con ánimo de colaborar con la investigación judicial, en el sonado caso de los dineros ilícitos que confesó haber recibido, a espaldas de su padre, para la campaña del Pacto Histórico a la Presidencia de la República.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO