author
Escrito por:  Marizol Gómez
Redactora     Nov 30, 2024 - 4:25 pm

La Casa de Nariño, emblema de la historia política de Colombia y residencia oficial del presidente, no solo es conocida por su relevancia histórica y arquitectónica. En los últimos días, un tema ha generado controversia y curiosidad: las presuntas actividades paranormales que ocurren en su interior.

(Vea también: A Bonilla se le complicó situación por caso UNGRD; Gobierno le puso reemplazo provisional)

Andrea Petro dijo que en la casa de Nariño asustan

Construida en el lugar donde estuvo la casa natal de Antonio Nariño, la Casa de Nariño data de los años 1700 y ha sido testigo de innumerables eventos históricos. Sin embargo, su antigüedad y el flujo constante de inquilinos presidenciales han dejado, al parecer, más que solo recuerdos: algunos aseguran que allí habitan espíritus y fantasmas.

Andrea Petro, hija del presidente Gustavo Petro, declaró recientemente a Revista Semana: “Asustan de noche y no me gusta”. Según ella, los pasillos donde están los retratos de los expresidentes son el epicentro de fenómenos extraños. Puertas que se abren y cierran solas, ventanas que crujen y ruidos inexplicables son parte de las experiencias que, según el personal de seguridad, se viven en las noches.

Incluso el presidente Petro insinuó que el Palacio tiene energías oscuras. El pasado 1 de noviembre afirmó: “En Palacio hay energías que no precisamente son blancas y ahí se envejece rápido, así que no aconsejo mucho trabajar allí”.

(Vea también: Gobierno Nacional e indígenas firmaron acuerdo histórico y se devolverán a su territorio)

Presidentes que confirmaron que en la casa de Nariño sí hay fantasmas

El tema no es nuevo entre quienes han habitado la Casa de Nariño. El expresidente César Gaviria afirmó: “Uy claro, allá hay fantasmas y en todos los alrededores. Se sienten en las noches y hacen ruidos. No me dan miedo, pero Palacio está lleno de fantasmas, en mi época los vi”.

Su hijo, Simón Gaviria, recordó los rumores que circulaban en su niñez, especialmente en el salón de retratos y los túneles que conectan la Casa de Nariño con otros puntos de Bogotá.

(Vea también: Graves acusaciones contra el ministro de Hacienda en escándalo de la UNGRD; habló exasesora)

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe abordó el tema con humor: “Me hace reír el tema porque los espantos dicen que el espanto soy yo”. Mientras tanto, Ernesto Samper recordó episodios relacionados con brujería, asegurando que su esposa tuvo que intervenir para conjurar “paquetes de brujería” que encontraron en su oficina.

Néstor Humberto Martínez, exfiscal general, compartió un episodio de la presidencia de Andrés Pastrana. Según relató, la familia del mandatario tardó en mudarse al Palacio debido a rituales de exorcismo realizados tras encontrar entierros y prácticas de hechicería.

(Vea también: Taxistas, en líos en aeropuertos de Colombia por medida del Gobierno; aplica desde hoy)

Fenómenos paranormales documentados en la Casa de Nariño

Jesús Hernán Orjuela, conocido como el Padre ‘Chucho’, confirmó que ha sido llamado en varias ocasiones para bendecir el Palacio. Según él, los fantasmas son manifestaciones del mal, y en la Casa de Nariño ha encontrado “infestaciones que buscan quitar la paz del corazón”.

Alexander Torres, parapsicólogo, aseguró que en sus investigaciones ha identificado fantasmas y espíritus en lugares clave del Palacio, como los ascensores y la capilla. Afirmó: “He visto las cámaras de seguridad, en Palacio tienen pruebas de que existen fantasmas y espíritus. Esos videos existen y los vi”.

(Vea también: Sandra Ortiz, salpicada en caso de la UNGRD, no aceptó cargos imputados por la Fiscalía)

El productor Rafael Taibo, conocido por el programa ‘Ellos están aquí’, también confirmó que varios empleados le han contado experiencias paranormales, incluyendo ruidos extraños y energía detectada por aparatos especializados.

Mientras expertos en lo paranormal y religiosos dan sus opiniones, las historias sobre fantasmas en la Casa de Nariño siguen siendo un tema fascinante y debatido. Para algunos, son parte del folclore de un lugar cargado de historia; para otros, representan una realidad inquietante que aún no se ha podido explicar.

*Esta nota fue escrita basada en información publicada por Revista Semana*.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.