Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 29, 2024 - 3:42 pm
Visitar sitio

Por medio de una circular externa, la Superintendencia de Puertos y Transporte prohibió que las terminales y los aeropuertos del país realicen convenios exclusivos con empresas para que presten el servicio de taxi para los viajeros.

La entidad señala que los administradores y los operadores de las terminales y los aeropuertos no tienen la autonomía de designar o seleccionar a las empresas de servicio público que puedan ingresar a sus instalaciones y menos para negar el acceso a cualquier empresa que no esté dentro de un convenio previo.

(Vea también: Anuncian novedad grande para los que toman taxi y no tienen dinero en efectivo para pagar)

“El acceso a las terminales de transporte y aeropuertos no puede estar condicionado a la vinculación de las empresas, conductores o propietarios a esquemas asociativos, ni a pagos a estos esquemas. Así, tampoco pueden generarse cobros por los procesos de control que se implementen por el administrador y operador de la infraestructura”, dice la circular de la SuperTransporte.

También advierte que los operadores no pueden restringir a unos vehículos y permitir a otros el acceso a vías privadas de uso público.

(Vea también: Taxistas se encomiendan al Niño Jesús y piden prima navideña de 1.000 pesos)

La decisión de la SuperTransporte se tomó luego de recibir numerosas quejas de taxistas a los que se les negaba el acceso a algunos aeropuertos del país por no estar dentro del convenio con el operador, quienes estaban asignando un derecho exclusivo para la oferta de servicio de taxi.

(Lea también: Habló taxista que casi muere ahogado tras caer en enorme hueco en Bogotá: “Fue terrible”)

En relación con los aspectos financieros y de mercado, la SuperTransporte agregó que no se deben imponer cuotas o regulación económica del servicio a las empresas o administradores de esas infraestructuras de transporte, ni tampoco les corresponde decisiones sobre tipología vehicular.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.