Todo empezó cuando la cuenta oficial de Cambio Radical se burló de la actitud de 2 mujeres que estaban atrás de Gustavo Petro cuando este intervenía en la cumbre de la Celac, llevada a cabo en Argentina.

(Vea también: La respuesta con la que Irene Vélez dejó solo a Petro: “La verdad, yo estaba viajando”)

Según el video del momento, ambas se se miran entre sí por coincidencia justo cuando en mandatario dice ante el auditorio: “La migración tiene como causa también, así no lo veamos explícitamente, la crisis climática”.

En ese sentido, el partido político trinó: “¿Ustedes están viendo lo mismo que nosotros en las caras de las que están sentadas detrás de Petro mientras habla en la cumbre de la Celac?”, mensaje acompañado por emoticones de risa y asombro.

Lee También

Gustavo Petro se defiende de burla de Cambio Radical  y queda peor

El presidente no aguantó en silencio el comentario del que fue objeto y contestó por la misma vía asegurando que las mujeres en cuestión eran parte de su comitiva.

“¿Qué opinan de la seriedad en la afirmación de este partido? Ni sabe que las personas que están atrás son la jefe de gabinete y la vicecanciller”, escribió.

Sin embargo, esta respuesta no lo ayudó mucho, pues dio a entender que su propia delegación quedó atónita con el discurso de este, lo que volvió a ser aprovechado por Cambio Radical para reafirmar la mofa inicial:

“No lo queríamos decir. Pero Gustavo Petro, si esas son las caras que hace su propio  equipo cuando usted habla. Calcule”.

Sin embargo, esta no es la primera burla del partido hacia el Gobierno Nacional, ya que un día antes el mismo partido había comparado a Irene Vélez, ministra de Minas, con ‘Betty, la fea’ por “maquillar informes”´.

Acá, el cruce de tuits:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.