El presidente Gustavo Petro anunció una gran marcha en Colombia para el próximo 14 de febrero como marcha para defender sus gestión de Gobierno e impulsar las reformas.
Las reformas que se están adelantando desde el Gobierno Petro y su gabinete se han convertido en motivo de polarización y fricciones sociales, por un lado, la oposición azuza el fuego llamando a movilizaciones, mientras algunos voceros parlamentarios del Pacto Histórico piden apoyar popularmente al Gobierno en las calles.
(Vea también: “Ganas de difamar”: hijo de Petro brinca por video suyo en carro con trago y mujeres)
El Mandatario recurrió a Twitter, para pedirle a sus adeptos que salgan a las plazas públicas el 14 de febrero y el 1 de mayo con la excusa de “discutir” allí sus reformas. No obstante, detrás de esta convocatoria a un supuesto diálogo social, habría una estrategia gestada con la que se busca restarle fuerza a las críticas.
Me gustaria que todas las enfermeras del país se reunieran al frente de hospitales y clínicas, en la plaza pública, este 14 de febrero a discutir como debería ser una reforma a la salud. Cual sería su principal deseo.
Ese deseo lo plasmaría sin dudas en el proyecto de ley. pic.twitter.com/d2RJQ5WqLg
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 25, 2023
Respuesta del Centro Democrático a marcha de Gustavo Petro
Ante eso, le responde con marcha encontra convocadas la oposición, desde el Centro Democrático plantearon que el presidente puso en marcha una estrategia para quitarle protagonismo a las marchas de la oposición, convocadas también para el 14 de febrero, y según ellos, para ejercer presión.
“Es una estrategia para presionar al Congreso. Una presión sin lógica, además, porque el país no conoce los textos de las reformas que Petro pide que apoyen”, cuestionó el representante Juan Espinal.
LO ÚLTIMO