A pocas horas para que se terminara el 2022, el presidente dio a conocer que se llegó a un acuerdo de cese al fuego bilateral con varios grupos armados del país.
(Vea también: Gustavo Bolívar le ‘hizo ojitos’ a la Alcaldía de Bogotá; Canal RCN sería impensado puente)
Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario detalló que las negociaciones se hicieron con el Eln, la Segunda marquetalia, el Estado mayor central, las AGC (Clan del Golfo) y las Autodefensas de la Sierra Nevada.
De acuerdo con el propio Gustavo Petro, el cese bilateral se llevará a cabo desde este domingo primero de enero hasta el 30 de junio de 2023. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que el tiempo se extienda según como avance el proceso.
“La paz total será una realidad”, trinó el presidente.
Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones.
La paz total será una realidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 1, 2023




Petro explicó que mientras se adelanta el cebe bilateral habrá un mecanismo de verificación nacional e internacional. Además, aseguró que la paz es su deseo para este nuevo año que comienza.
Es mi deseo en este final de año que sea posible la paz.
Este es un acto audaz. El cese bilateral de fuego obliga a las organizaciones armadas y al estado a respetarlo. Habrá un mecanismo de verificación nacional e internacional.
Que la paz sea entre nosotros. Feliz nuevo año.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 1, 2023
LO ÚLTIMO