Escrito por:  Redacción Nación
Jul 1, 2025 - 5:15 pm

Después de conocerse que el excanciller Álvaro Leyva habría buscado apoyo internacional para forzar la salida de Gustavo Petro del poder, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que adelanta investigaciones contra del exfuncionario para establecer el alcance de los hechos denunciados.

De acuerdo con la entidad, la Dirección Especializada contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial que permitan establecer el alcance de los audios filtrados. 

(Vea también: Audios de Álvaro Leyva dejan ver y animan otra lacra que carcome a Colombia: oportunismo)

Cabe mencionar que de acuerdo con los audios obtenidos por El País, el excanciller habría buscado apoyo de asesores de la administración de Donald Trump para forzar la salida del presidente Gustavo Petro.

Lee También

Puntualmente, habría sido Marco Rubio, en su momento secretario de Estado de EE. UU., a quien habría llegado a acercarse Leyva, argumentando tener evidencias que inhabilitarían a Petro para ser presidente.

“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, Eln, los del Clan del Golfo. […] Yo he hablado con los gremios más importantes […]. Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, es parte de lo que habría dicho Leyva, según los audios conocidos por el portal mencionado.

(Vea también: Álvaro Leyva explicó por qué mencionó a Miguel Uribe en supuesto plan para sacar a Petro del poder)

En los audios, el excanciller también habría mostrado interés en que la vicepresidenta Francia Márquez asumiera la presidencia una vez Petro saliera del poder. Sin embargo, la difusión de los audios habría roto la relación entre Márquez y Leyva.

Lee También

Al respecto, la Fiscalía dio a conocer que también se anexará a la investigación la petición de Francia Márquez, quien dirigió una carta a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, considerando “de la más alta importancia” que el país conozca “la verdad acerca de lo ocurrido”.

“Rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la que puedan utilizar para este tipo de acciones”, afirmó Márquez.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.