Escrito por:  Redacción Nación
Jul 15, 2025 - 2:10 am

El y preneurocirujano Fernando Hakim, responsable del tratamiento del senador colombiano candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha provocado una revuelta emotiva en las redes sociales tras compartir un gesto de fe y devoción justo cuando la salud del paciente presenta indicios de mejoras.

(Vea también: ‘Zarco’, implicado en ataque a Miguel Uribe, estaba como negociador de paz)

Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio cuando recibió un disparo en la cabeza durante un acto de campaña en Bogotá. Desde entonces, su estado crítico ha sido seguido de cerca por el público en general, la prensa y el equipo encabezado por Hakim en la Fundación Santa Fe, según explicó El Tiempo.

Fernando Hakim encomienda recuperación de Miguel Uribe a San Chárbel

Recientemente, el equipo médico liderado por Hakim emitió un comunicado positivo respecto al estado de salud del senador, lo que ha renovado las esperanzas entre sus allegados y el público en general.

Lee También

En medio de esta atmósfera de optimismo, Hakim captó la atención del público más allá de su labor médica, y ha hecho noticia en las redes sociales al compartir una fotografía, desde su cuenta de Instagram,  en la que se encuentra rezando a una figura de San Chárbel, santo del Líbano reconocido por su intercesión en causas difíciles, especialmente de salud.

Fernando Hakim publicó imagen de San San Chárbel / Instagram: @ Fernandohakimneurocirujano
Fernando Hakim publicó imagen de San San Chárbel / Instagram: @ Fernandohakimneurocirujano

Este gesto de devoción y fe del doctor Hakim toma un significado simbólico en un país con arraigadas tradiciones religiosas y en un momento en que la salud del senador Uribe Turbay es tema de interés nacional. Muestra la relevancia de la espiritualidad incluso en los escenarios más sofisticados y científicos de la medicina moderna.

Incluso en contextos de incertidumbre y crisis, la oración y la fe se convierten en herramientas de consuelo”, señaló Hakim, mostrando el peso de la espiritualidad en la medicina y en momentos de crisis, De acuerdo con el citado medio, figuras públicas como el periodista Hernán Peláez han compartido relatos similares de consuelo y esperanza en la intercesión de San Chárbel, inspirados por el ejemplo del médico.

¿Quién es San Chárbel?

San Chárbel, el primer santo del Líbano, es venerado por aquellos que atraviesan situaciones complejas de salud, atribuyéndosele un historial de milagros y sanaciones. En momentos como este, se convierte en una figura de consuelo y esperanza para los pacientes y sus familias, y para una nación pendiente de la recuperación de un político prominente.

A medida que la recuperación de Uribe Turbay continúa, parece que el papel de la fe y la espiritualidad sigue siendo una constante en la vida pública colombiana, ahora personificado en esta devoción a San Chárbel.

En casos como el de Uribe Turbay, la espiritualidad mantiene una presencia fuerte y simbólica, demostrando su influencia incluso en las situaciones más críticas de la medicina moderna.

La devoción y la fe de médicos como Hakim ilustran cómo la espiritualidad puede convertirse en un componente esencial del cuidado y apoyo a los pacientes y a sus familias en momentos de incertidumbre y desafío.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.