
En una movida clave para el desarrollo del país, la Federación Colombiana de Municipios (FCM) y la Asociación Colombiana de Minería (ACM) firmaron un acuerdo. El objetivo es unir fuerzas para fortalecer la gestión de los alcaldes en la gestión de la la minería en sus territorios. La idea es que las comunidades se beneficien del desarrollo del sector para que este sea sostenible y responsable.
El convenio, que busca que los municipios con actividad minera tengan una mejor gestión, incluye la creación de espacios de diálogo, coordinación y cooperación entre los diferentes actores del sector. De esta manera, las autoridades municipales, las empresas mineras, los gremios, el Gobierno Nacional y las organizaciones sociales se sentarán a la mesa para trabajar en equipo.
El director ejecutivo de Fedemunicipios, Gilberto Toro Giraldo, afirmó que este acuerdo permitirá acompañar a los mandatarios locales en la implementación de políticas mineras más eficientes. El objetivo es priorizar el bienestar de las comunidades y el desarrollo sostenible de los municipios.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) resaltó que esta alianza es una gran oportunidad para mejorar la articulación institucional, fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos y generar un ambiente que impulse la minería responsable. Además, señaló que este convenio impulsará la economía local y nacional.




Con este acuerdo, la FCM y la ACM confirman su compromiso con la gobernanza local, la sostenibilidad y la defensa de los intereses de los municipios mineros. La meta es clara: trabajar de la mano para que la minería sea un verdadero motor de desarrollo y bienestar para Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO