Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Jul 12, 2025 - 6:21 pm
Visitar sitio

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, volvió a compartir un mensaje en sus redes sociales en el que recordó el amor de su familia por el senador, quien ha sido sometido a varias intervenciones tras ser víctima de un atentado en Bogotá, hecho por el que ya hay cinco personas detenidas.

(Vea también: Esposa de Miguel Uribe contó situación que vive su hijo luego del atentado: “A sus 4 años”)

Amor mío, no nos rendimos, al igual que tú seguimos luchando, a tu lado con todo el amor y toda la fe”, posteó hace un par de días junto a un video del precandidato por el Centro Democrático.

En las últimas horas ha publicado dos historias en las que sigue expresando su fe por la pronta recuperación de Miguel Uribe, cuya condición sigue siendo reservada.

Lee También

En una se visualiza la mano del hijo del senador tomada de la de su hermana mayor, que tienen brazaletes con la frase: “Fuerza Miguel”. En la otra aparece el político junto a su pequeño, dándole un beso. Junto a la imagen se lee: “Te lo pido tanto, Dios. Siempre de tu mano”.

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay / Instagram: @maclaudiat
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay / Instagram: @maclaudiat

Condición actual de Miguel Uribe

El último parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, donde permanece hospitalizado el senador, indicó que el paciente “presenta estabilidad en sus condiciones hemodinámicas, con soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular, según lo indicado por su condición clínica”. Poco antes, había sido sometido a una nueva cirugía. “Su condición continúa siendo grave y su pronóstico neurológico es de carácter reservado”, indicó el centro hospitalario.

Por su parte, Fernando Hakim, el neurocirujano que ha atendido a Uribe, envió un mensaje el pasado 6 de julio en el que expresó su agradecimiento “a los colombianos por tantos mensajes; a la Fundación Santa Fe, a los médicos y a todas las personas que nos han ayudado. Agradecimiento muy especial a mi familia. Le doy las gracias a Dios y seguimos adelante con mucha fe”.

‘El Costeño’, el último en ser capturado por el atentado al senador

Elder José Arteaga es señalado por las autoridades de coordinar el atentado y ordenar diferentes aspectos o estrategias para llevar a cabo el ataque, entre estos, quién debía disparar y con qué tipo de arma.

Asimismo, se reveló que este no sería el primer hecho criminal del que habría hecho parte el sujeto, pues fue imputado por el homicidio de un mexicano en la ciudad de Medellín y lo acusan de haber cometido asesinatos en por lo menos cinco localidades de Bogotá y otras ciudades del país.

De acuerdo con la investigación, este hombre habría ordenado eliminar el material probatorio tras cada ataque, como el de Miguel Uribe Turbay. Durante la audiencia contra el señalado criminal, la Fiscalía General de la Nación manifestó que ‘El Costeño’ había mantenido hasta ahora un bajo perfil criminal en la ciudad. No obstante, el caso del senador marcó un punto de inflexión y podría anticipar el esclarecimiento de varios crímenes ocurridos en la capital colombiana y otras regiones.

De acuerdo con la investigación, este hombre habría actuado como coordinador logístico en diferentes planes sicariales, presentando patrones de comportamiento similares en varios de ellos. Uno de esos consiste en deshacerse de los celulares utilizados tras cada ataque. El ente acusador estableció que algunos teléfonos fueron vendidos y otros arrojados al río Bogotá.

Las autoridades conocen la banda delincuencial a la que pertenecería ‘El Costeño’, de la que “desde el año 2022 aproximadamente hizo parte activa de la organización criminal a la fecha por determinar su nombre o seudónimo, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como aspectos de logística para la comisión de homicidios en los barrios La Estanzuela, Bosa, Las Cruces, Las Américas, Teusaquillo, entre otros, de la ciudad de Bogotá”, según la Fiscalía.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.