Familiares y amigos le hacen luto a Nicolás Vicente Flattes, de 57 años, quien fue encontrado sin vida en una exclusiva zona de Medellín. Hasta Medicina Legal y Ciencias Forenses fue trasladado el cuerpo del ciudadano norteamericano hallado sin signos vitales en su vivienda en el barrio Belén, sector La Palma, Comuna 16, Medellín.

Testigos aseguraron que el “cincuentón” era oriundo del estado de Springfield, Massachusetts, vivía solo, tomaba mucho café, era amante del deporte y los viajes.

(Lea acá: Pedro Sarmiento se destapó luego de inminente salida de Nacional: “Me da dolor”)

Además, su vecinas de la calle 30 con la carrera 81, contaron que a su residencia ingresaban varias chicas exóticas los fines de semana y salían muy “contenticas” con dólares en las manos.

Varios inquilinos del edificio, donde vivía el norteamericano, sintieron un hedor luego de 5 días que no soportaron al dormir y llamaron a la línea emergencias.

Pues al principio pensaron que lo que olía a podrido era algún roedor o marsupial atrapado en alguna cañería.

(Vea también: Nacional habría confirmado primera incorporación para 2023; juega en equipo del FPC)

Cuando llegaron las autoridades, tocaron las puertas, revisaron la zona y al llegar a la última vivienda, en el apto 506, encontraron el cadáver del extranjero en avanzado estado de descomposición.

Autoridades investigan, paso a paso, los hechos y tratan de verificar las causas de su muerte.

Lee También

Las causas de su muerte quedaron por establecer. Pues los agentes del CTI de la Fiscalía no encontraron heridas, huellas o rastros como si hubiera sido un asesinato.

Durante el 2022, según la Policía, 27 extranjeros fallecieron en el Valle de Aburrá, de los cuales 25 han sido en la capital antioqueña por diferentes motivos.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.