Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 14, 2023 - 4:33 pm
Visitar sitio

Lo que está confirmado es que dos adolescentes iniciaron una riña, luego de una airada discusión con otro adolescente. El desenlace fue la muerte de un muchacho de 18 años, identificado como Andrés Felipe Sánchez.

El homicidio de este joven es investigado ya por la Fiscalía y hay una persona capturada por ser la supuesta perpetradora del asesinato. El informe de Información de Seguridad y Convivencia de Medellín, SISC, dice que la discusión entre los dos jóvenes comenzó luego de que Andrés Felipe llegara con su hermano menor al barrio La Honda, en Manrique.

(Vea también: Mataron a comerciante que se salvó milagrosamente de ataque en Antioquia hace 15 días)

En el Sisc quedó confirmado que la víctima recibió heridas de arma blanca y que, herido, intentó atravesar una calle para pedir auxilio, pero luego se desplomó. Del suelo fue socorrido y llevado hasta una clínica, pero llegó sin signos vitales.

Este es otro lamentable caso de intolerancia. A hoy, aunque suene inverosímil, en Medellín se presentan más homicidios por intolerancia que por disputas entre las bandas.

(Vea también: Alianza ‘Fico’-Rendón va por todo: anunciaron que buscan más acuerdos)

Este fenómeno se debe, según Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo (Corpades), a que la disminución de los asesinatos por parte de las bandas criminales está más relacionada con los temas de los acercamientos para la paz total.

Con corte en agosto, se contabilizan este año 2.387 personas lesionadas en esta clase de altercados, 127 casos más que el año pasado. Adicionalmente, se han registrado 2.695 casos de violencia intrafamiliar en lo que va de este 2023, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia.

(Vea también: La demencia senil también afecta a las mascotas; cómo identificarlo y qué cuidados tener)

Para este año van 96 asesinatos con arma de fuego, mientras que 92 se han registrado con el uso de cuchillos, puñales y otros elementos cortopunzantes, cuando nada más en el 2022 la diferencia de crímenes con este tipo de armas era de más del doble: 134 con arma de fuego contra 68 de arma blanca, usada principalmente en los altercados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.