Por: QHUBO IBAGUÉ

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 29, 2023 - 11:33 am
Visitar sitio

A través de un comunicado, la gerente del Hospital Santa Lucía, de Roncesvalles, Diana María Arcos Ordóñez, informó que desde el sábado anterior, los funcionarios del centro médico iniciaron cese de actividades indefinido, debido al no pago de salarios.

“Es importante recordar que la situación actual del Hospital se deriva de sentencias judiciales en contra de la institución que ordenan reconocimiento de pagos a los demandantes y que al día de hoy, dos de estos procesos fallados cuentan con acuerdos de pago suscritos entre las partes, los cuales se han atendido y cumplido a la fecha con recursos propios de la operación corriente”, dice el escrito.

(Vea también: Dos semanas: a trabajadores en Colombia les hacen anuncio importante para su futuro)

Agrega, que hay un tercer proceso que hace curso en el Juzgado Sexto Administrativo del Circuito de Ibagué, cuya liquidación, al 22 de junio de 2023, asciende a más de mil millones de pesos, valor que

“desborda las capacidades presupuestales y financieras de la Institución y a pesar de los intentos de establecer acuerdos, los ofrecimientos no satisfacen las pretensiones de la parte demandante, razón por la cual el Juzgado ordenó medidas cautelares sobre las cuentas bancarias del hospital, donde se depositan los recursos que provienen del Sistema General de Seguridad Social en Salud”.

Hoy, a las 10 de la mañana, en las instalaciones del centro médico, se llevará a cabo la socialización de la situación financiera del mismo en Ibagué.

Yenni Liced Suárez, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Políticas, cuestionó la actitud del alcalde de Ronces, Ómar Espinosa. En palabras de la lideresa, en los cuatro años de gobierno del mandatario, le ha girado pocos recursos al hospital, mientras que hace unos días, para las fiestas, le habría pagado 60 millones de pesos a un cantante de música popular por su presentación.

Al respecto, Espinosa expresó: “La única forma de sacar adelante al Hospital es un programa de saneamiento fiscal por parte de la entidad con el fin de poder inyectar recursos.”

Asegura también: “en la pandemia, aportamos 80 millones de pesos para compra de una ambulancia y se firmaron diferentes convenios para el apoyo de personal asistencial, gracias a un decreto emitido por el Gobierno Nacional que estuvo vigente hasta finales del año 2021.”

(Lea también: Confirman muerte de motero que quedó debajo de volqueta; era trabajador de famosa empresa)

Por otro lado dice que “en estos dos últimos años fue más complejo el apoyo, recibí una administración con un déficit mayor a 500 millones de pesos, con unas cuentas hackeadas y una obra (pavimentación El Palmar) desfinanciada en 247 millones de pesos. Logré pagar todas estas deudas y entregar una administración sin déficit fiscal”.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.