Escrito por:  Redacción Nación
Oct 7, 2024 - 9:24 pm

Una delicada situación se presenta en la Embajada de los Estados Unidos, en Bogotá, lugar al que llegaron varios manifestantes a demostrar su desacuerdo con el conflicto en el Medio Oriente.

(Vea también: Protestas en calle 26 provocan cierres en Transmilenio; usuarios salieron corriendo)

Junto a los protagonistas de la movilización arribaron unos encapuchados, quienes empezaron a tumbar las rejas del recinto diplomático.

Varios sujetos encapuchados, con la bandera de Palestina y otros simbolismos, llegaron al lugar y quemaron una bandera de Israel, mientras entonaban arengas y otros cantos desafiantes en contra de Estados Unidos.

Qué pasó en la Embajada de los Estados Unidos

La situación obligó a que las autoridades llegaran al lugar y acordonaran la entrada, todo con el fin de evitar el paso de los manifestantes. Toda esta jornada de protestas se desarrolla un año después del inicio de la arremetida de Hamás contra Israel, país que respondió con una fuerte arremetida.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.