
Si los conductores andan preocupados por cierre total en la vía Bogotá-Medellín por protesta de camioneros, otro de los puntos de alto tráfico pasa por un momento complicado para los viajeros.
Con el fin de las vacaciones, miles de colombianos regresan a sus casas en una de las mayores movilizaciones de viajeros del país: el plan retorno del puente de Reyes. Así ha sido el panorama en las vías del país durante el día.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/Hq93VjR0gr
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 6, 2025
¿Qué sitios en vía de Girardot a Bogotá tienen más trancones?
El camino de Girardot a Bogotá tiene largos trancones en los puntos de Silvania y Sibaté debido a algunas obras que se llevan a cabo, de acuerdo con la información de una concesión encargada en Noticias Caracol.
Los trabajos ha llevado a que el domingo 5 de enero se presenten demoras en el recorrido, lo que abre una preocupación con miras a la operación retorno para el lunes festivo 6 de enero.
De hecho, se espera que haya mucho más flujo vehicular en el que es el último día de esta temporada vacacional, por lo que el dato de las obras resulta clave para los conductores.
Precisamente, luego de la medida en una de las rutas de entrada a Bogotá, las autoridades hicieron una recomendación para evitar más dolores de cabeza con miras a la mencionada jornada.
¿Cuál es la vía más rápida de Girardot a Bogotá?
La ruta de Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá es la más recomendada para volver desde Girardot, de acuerdo con las declaraciones del subdirector de tránsito y transporte de la Policía Nacional, Jaime Ríos.
El oficial reconoció las mencionadas complicaciones en los recorridos y, por esa razón, exaltó la vía alternativa como la más oportuna para evitarse los largos trancones que provocan el incremento en horas de viaje.
Cabe remarcar que las obras han sido una constante para los viajeros en los últimos meses, aunque ahora quedan en mayor evidencia debido a la temporada vacacional.



¿Cómo es pico y placa regional el 6 de enero en Bogotá?
El pico y placa regional en Bogotá para el lunes festivo 6 de enero de 2025 funciona de la siguiente manera: La restricción aplica entre las 12:00 del mediodía y las 8:00 de la noche.
Restricciones:
- De 12:00 m. a 4:00 p.m.: Solo pueden ingresar a la ciudad los vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: Solo pueden ingresar los vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
La medida aplica en los nueve corredores viales de acceso a Bogotá, entre ellos la Autopista Norte, Autopista Sur, entre otros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO