Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jun 12, 2024 - 7:39 am
Visitar sitio

Desde las 3:00 de la madrugada los disparos levantaron a los habitantes de Cajibío (Cauca). Cámaras de seguridad y los mismos pobladores han registrado el hostigamiento que han lanzado miembros de las disidencias de las Farc en el casco urbano de ese municipio.

(Lea más: Alerta por hostigamiento de disidencias a estación de Policía en Potrerito, Jamundí)

La respuesta de la fuerza pública fue rápida y con apoyo aéreo. La Gobernación del Cauca señaló que, gracias al refuerzo de hombres, el ataque se pudo contener rápidamente.

“Gracias a que nuestra fuerza pública ha sido reforzada en número de unidades y se contó el apoyo aéreo rápido se logró contener el accionar de estos grupos delincuenciales que atacan sin medida a nuestra población”, reportó Octavio Guzmán, gobernador del Cauca.

El reporte oficial indica que el hecho ha dejado daños materiales en algunas de las viviendas de los civiles. Se descartan víctimas mortales o heridos.

“Todo el respaldo a nuestra Policía Nacional de los Colombianos. El Cauca continúa en medio de una guerra absurda, que no está ganando nadie, solo nos deja desolación e intranquilidad. ¿Hasta cuándo?”, puntualizó el gobernador Guzmán.

(Lea también: Se agrava situación en Jamundí: explotó una moto bomba frente a un banco y van 2 heridos)

Situación similar ocurre en el Valle del Cauca. En el municipio de Jamundí se reportó en la mañana de este 12 de junio un hostigamiento por parte del ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias de Farc contra la estación de policía en el sector de Poterito.

Lee También

Los departamentos del Cauca, Valle y Nariño continúan siendo el escenario de una confrontación armada entre las disidencias del EMC y la Fuerza Pública. Desde el pasado 17 de marzo se rompió el cese al fuego bilateral en esa región del país y el presidente Gustavo Petro ha ordenado una “ofensiva total” contra esos ilegales que operan en el suroccidente del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.