author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 13, 2025 - 6:56 am

La sentencia a un adolescente de 15 años, que admitió haber disparado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ha puesto bajo el foco la justicia y rigurosidad del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en el país. El menor, identificado con el alias de ‘Tianz’, será sentenciado el próximo 27 de agosto y podría pasar hasta ocho años en un Centro de Atención Especializada (CAE), una medida diseñada para la resocialización de menores infractores y ajustada a la Ley 1098 (Código de Infancia y Adolescencia), según informó El Tiempo.

(Vea también: Revelan por qué ‘el Costeño’ no huyó hacia Venezuela luego del atentado contra Miguel Uribe)

El ataque a Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio y desencadenó su muerte dos meses después, el pasado 11 de agosto. Como informó el citado medio, ‘Tianz’ inicialmente negó los cargos, pero recientemente aceptó su participación en el atentado y solicitó perdón por su acción, admitiendo que le ofrecieron 20 millones de pesos para llevar a cabo el ataque.

El joven declaró que  no conocía personalmente a Uribe ni la trascendencia del crimen que estaba cometiendo durante una de las audiencias, según el impreso. Un elemento crucial para su sentencia serán los hallazgos compartidos durante la investigación, que develó un contrato verbal con Élder José Arteaga, alias ‘Costeño’, señalado como el organizador del atentado.

Lee También

A la par de ‘Tianz’, las autoridades tienen en curso las investigaciones de otros implicados y han identificado al posible financista del atentado. Sin embargo, el papel del joven en el ataque contra Uribe Turbay ha conmocionado a la sociedad colombiana, sobre todo considerando que el menor no está bajo condiciones punitivas propias para adultos, sino custodiado por el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) y en instalaciones de la Fiscalía, a la espera de su sentencia.

“El joven cuenta con la protección legal y acompañamiento del sistema de justicia para adolescentes”, aseguró Astrid Cáceres, directora del ICBF, a Blu Radio. Esta afirmación refuerza la importancia de la resocialización de los adolescentes infractores, a la vez que subraya las complejidades del caso.

El menor de edad fue imputado por tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas; sin embargo, como lo aclararon los abogados de Miguel Uribe, por ser calificado como un magnicidio, el joven tendría que responder por homicidio agravado, como les ocurrirá a todos los procesados en este caso. De hecho, en el informe periodístico se indicó que ya se tiene identificado al financiador y este sería al que las autoridades buscan para capturar.

Por ahora, las autoridades también están tras las pistas en Caquetá de las disidencias de las Farc, que sería el grupo criminal que ordenó el atentado contra Miguel Uribe Turbay. Particularmente se indaga al municipio de Belén de los Andaquíes, a donde pretendía llegar alias ‘Gabriela’, que fue la que entregó el arma al menor con la que disparó a Miguel Uribe Turbay.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.