Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Un llamado urgente al Gobierno Nacional, lanzaron las autoridades locales de Nariño ante la necesidad urgente de atención, en el municipio de Roberto Payán, afectado en sus afluentes por contaminación con crudo.
Indicaron que la emergencia supera las capacidades del ente local y Departamental.
(Vea también: Hombre estaba en vereda de Nariño y falleció al quedar atrapado en alud de tierra)
Así que han elevando la solicitud a la Unidad Nacional, para la entrega de ayudas humanitarias.
Y es que está situación ha dejado más de 1.200 personas afectadas en sectores tanto como ambiental, social, salud, educación, economía, agua y saneamiento.
“Aspiramos la presencia del Gobierno Nacional, a través, de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. También es necesario que haga presencia el Ministerio de Ambiente, el de Minas y Energía, entre otras entidades, ya que es muy importante el acompañamiento en el territorio, para superar esta emergencia por el derrame de crudo”, manifestó el Director de Gestión de Riesgos, Jader Gaviria.
Indicaron que Confían en el compromiso y la responsabilidad de quienes integran este Puesto de Mando Unificado, frente a la situación que atraviesa el municipio de Roberto Payán.
“Hemos insistido primero en mitigar el impacto ambiental generado por el derramamiento de hidrocarburo que es una acción indispensable para devolver las condiciones ambientales en las que solemos subsistir en esta población”, informaron desde la Alcaldía.
Esta emergencia ha desencadenado una emergencia humanitaria, “pues las poblaciones que habitan estos territorios se han visto desplazadas hacia la cabecera municipal”, dijo el Alcalde del municipio, Juan Carlos Sinisterra.
Señalan que la contaminación registrada desde el pasado 29 de agosto, desencadenó la afectación en los ríos Saunde, Ispi, Gualpi, Telembí y Patía
La situación ha afectado la pesca y los afluentes que son el sustento de vida de éstas comunidades. De igual manera, el transporte para la educación de los menores, también se ha visto afectado.
(Lea también: Confirman identidad de 4 militares asesinados en Nariño; fue una emboscada de disidencias)
Señalan que hasta la fecha, a contaminación con hidrocarburo, inició en el río Saundé y se identifican 4.116 familias afectadas.
Son 1.200 personas desplazadas, residentes en la ribera del río Saundé hacia la cabecera municipal de Roberto Payán.
Difícil situación la que viven las comunidades cercanas a Roberto Payan en el departamento de Nariño, el derrame de crudo en el rio Saundé esta afectando a toda la comunidad, se necesita ayuda urgente.@paulocesarpaz @jhonrojasca @FranciaMarquezM @susanamuhamad @petrogustavo pic.twitter.com/U1ips3sfm3
— Camilo Torres ? (@camilo1525) September 10, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO