Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Diego Rey   Sep 12, 2025 - 7:45 pm
Visitar sitio

El calendario escolar está en la recta final y faltan pocos meses para que se acabe el año. En ese orden de ideas, a partir de este mes, resulta ideal que los padres de familia vayan asegurando y proyectando el cupo de sus hijos para el año entrante, en especial aquellos que desean matricularlos en los planteles distritales de Bogotá.

(Vea también: Mejor colegio de Colombia no está en Bogotá, según ‘ranking’ Col-Sapiens; celebra ‘curramba’)

Bajo esta misma línea, la Secretaría Distrital anunció que hasta este domingo 14 de septiembre estará abierta la etapa de solicitud de cupo nuevo en colegios públicos para estudiantes que ingresan a grados de primera infancia y para aquellos que hacen parte de grupos poblacionales priorizados.

Víctimas del conflicto armado, comunidades étnicas, con discapacidad, estudiantes gestantes, con altos niveles de pobreza, entre otros, tienen la oportunidad de solicitar cupo nuevo de manera prioritaria.

Lee También

Cómo apartar el cupo en Bogotá

El proceso es virtual, gratuito y sin intermediarios. En este sentido, a través de la página web de la Secretaría de Educación, madres, padres y cuidadores pueden solicitar nuevos cupos escolares en los niveles de primera infancia, básica, media, educación para jóvenes y adultos, y aceleración.

Para obtener el cupo es necesario digitar los datos del documento de identidad del estudiante y del acudiente, así como un número de celular y un correo electrónico activos.

A partir del 30 de septiembre se iniciará, de manera progresiva, la publicación de los resultados sobre la asignación de cupo escolar, también en la página de la Secretaría de Educación.

Una vez asignado el colegio, madres, padres y/o cuidadores deben formalizar la matrícula dentro de los 5 días hábiles siguientes, directamente en la institución educativa correspondiente.

Es de señalar que, para la primera infancia, el proceso se adelanta a través del portal. Las niñas y niños entre 0 y 3 años son atendidos en jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social, mientras que aquellos entre 3 y 5 años pueden acceder a cupos en los colegios oficiales del Distrito.

Traslados a otros colegios en Bogotá

Asimismo, hasta el 15 de septiembre se recibirán las solicitudes de traslado entre colegios para estudiantes antiguos. Las solicitudes podrán hacerse por tres motivos: unificación de hermanos(as), cambio del lugar de residencia a una distancia mayor a 2 kilómetros o 1 kilómetro para estudiantes de primera infancia y/o con discapacidad y, por último, situaciones de fuerza mayor debidamente justificadas.

Para solicitar el traslado deben adelantar el siguiente procedimiento:

  1. Hacer la solicitud en la página web de la Secretaría de Educación hasta 15 de septiembre del 2025.
  2. Entre el 2 y el 12 de diciembre de 2025, acercarse al colegio para validar la disponibilidad y si fue posible hacer el traslado debe formalizar la matrícula de manera presencial.

Es importante tener en cuenta que el traslado está sujeto a que la o el estudiante apruebe el grado que actualmente cursa y a la disponibilidad de cupo al momento de la formalización.

Del mismo modo, las familias que necesiten hacer un cambio de sede o de jornada, deben hacer el proceso de manera presencial directamente en la institución educativa donde se encuentra estudiando la o el estudiante, entre el 2 y el 12 de diciembre de 2025 y la formalización de la matrícula será de manera presencial en ese mismo periodo.

Todo está sujeto a la disponibilidad de cupo y a la aprobación del grado escolar que se encuentra cursando el estudiante.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.