
Durante los últimos días fue noticia el hecho de que la flota de combate de la Fuerza Aérea será reemplazado, en procura de modernizar los aviones Kfir, que fueron adquiridos en la década de los 80, según informó el Ministerio de Defensa en días pasados.
(Vea también: A Petro le dan de su propia medicina por compra de aviones y recuerdan trino contra Duque)
Después de más de cinco décadas de servicio, los aviones Kfir dejarán de estar en funcionamiento en la Fuerza Aérea Colombiana. El presidente Gustavo Petro declaró en noviembre de 2024 que estas aeronaves representaban un riesgo para los pilotos por su antigüedad y desgaste mecánico.
“La flota Kfir está muy viejita”, dijo el mandatario, al expresar la preocupación de las familias de los pilotos que los tripulan.
Cómo diferenciar aviones Kfir de los Gripen
Los Kfir, diseñados por Israel Aerospace Industries, han cumplido múltiples funciones como combate aire-aire, ataque aire-tierra, reconocimiento y abastecimiento en vuelo. Tienen una planta motriz General Electric J-79 con capacidad de hasta 18.000 libras de empuje y pueden alcanzar una velocidad de 2.2 Mach.
Esos aviones tienen un alcance de 2.000 kilómetros y un techo de vuelo de hasta 75.000 pies si el piloto usa traje especial, según detalló Noticias RCN. Además, estos aviones cuentan con un peso máximo de despegue de 36.000 libras, nueve puntos de anclaje con una capacidad total de carga de 7.500 kg, y están armados con dos cañones DEFA de 30 mm.
Ttambién incluyen bombas tipo Griffin, GBU-12 Paveway II, y misiles Rafael Derby y Python 5. Su aviónica incluye radar multimodo Elta y casco de puntería HDMS.
Cuáles son las características de los aviones Gripen
La aeronave elegida para reemplazarlos es el JAS 39 Gripen, fabricado por la empresa sueca Saab. Este modelo es utilizado por países como Brasil, Sudáfrica, Tailandia y República Checa. Su diseño delta-canard permite mayor maniobrabilidad y rendimiento en despegue. Además, el radar PS-05/A de banda X le permite realizar misiones de combate aire-aire, aire-superficie y de reconocimiento con precisión.
El motor del Gripen, un RM12 de General Electric desarrollado por Volvo Aero, permite que el avión alcance velocidades entre 2 y 2.4 Mach. En cuanto al alcance, supera a los Kfir con 3.200 kilómetros de vuelo, según explican los expertos. Su peso máximo es de 14.000 kg, considerablemente menor al de los Kfir, lo que favorece su agilidad operativa.
Los Gripen cuentan con ocho puntos de anclaje y pueden cargar una amplia gama de misiles y bombas: seis AIM-9, cuatro AIM-120 o MICA, dos KEPD.350, y ocho bombas tipo Mark 82, entre otros. También operan con misiles antibuque y bombas guiadas por láser. Esta nueva flota promete mejorar significativamente la capacidad defensiva y operativa de Colombia, con costos de operación más bajos y mayor tecnología.
Por qué Gustavo Petro compró nuevos aviones para la defensa de Colombia
La decisión se tomó, según el mandatario, “dada la vejez de la flota estratégica” actual. El mandatario aseguró en su momento que había analizado el reemplazo de la flota desde hace dos años y en 2025 se concretó esa posibilidad, con la que la defensa del país da un salto, dijo el jefe de Estado.
Sobre la inversión, señaló que la compra de esas aeronaves no será materia de preocupación fiscal: “Mirando el plan financiero de mediano plazo hemos empezado lograr negociaciones que permiten suficientes años de gracia para que no impacten en nuestra crisis fiscal”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO