Escrito por:  Redacción Economía
Jul 31, 2024 - 10:23 am

El poder militar y aéreo en cualquier país del mundo, y sobre todo en Latinoamérica, suelen ser algunos de los temas más importantes para sus ciudadanos y gobernantes, por lo que cada año las naciones invierten millones de dólares para equiparse con los mejores armamentos.

En gran medida, esto sucede por la necesidad de reforzar la seguridad nacional y la soberanía de cada territorio, y en ciertos casos para hacerle frente a la inseguridad, delincuencia y conflicto interno que se viven en varios países de la región.

De acuerdo con Flight Global, Brasil es el país latinoamericano con mayor poder aéreo del mundo, debido a que cuenta con una flota de combate moderna y de gran eficacia. Recientemente, esa patria adquirió varios aviones con una flotilla que suma un total de 665 aviones de guerra.

Lista de los 7  países que lideran la lista:

  • Brasil
  • Argentina
  • Chile
  • Venezuela 
  • Perú
  • México
  • Colombia

(Vea también: Qué país de Latinoamérica tiene más ejército; puesto de Colombia supera a Venezuela)

¿Qué se necesita para entrar a la Fuerza Aérea Colombiana?

Según la información de la página web de la Fuerza Aérea Colombiana, para ser piloto militar, debe inscribirse al curso regular de oficiales (bachilleres), previa verificación del cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano(a) o acreditar nacionalidad colombiana.
  • Edad: haber nacido entre el 01 de febrero de 2003 y el 01 de enero de 2009.
  • Estatura mínima: Hombres 1,65 mts / mujeres 1,60 mts.
  • Estatura mínima para el Cuerpo de Vuelo: hombres y mujeres, 1,65 mts. (Máxima:1,95 mts.)
  • Para poder ingresar a las Escuelas de Formación de la FAC, todo evaluado debe poseer un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 24,9.
  • No registrar antecedentes disciplinarios, penales o administrativos ante los organismos competentes del Estado.
  • Los aspirantes que se encuentren prestando servicio militar en la Fuerza Pública deberán diligenciar el formato de autorización de inscripción personal servicio militar activo Fuerza Militares de Colombia, Fuerzas Armadas y Pública, con la aprobación (concepto favorable) del comandante del grupo de seguridad o sus equivalentes en otras Fuerzas, Policía Nacional e Inpec, anexando copia del folio de vida, (previo cumplimiento de requisitos de la convocatoria).
  • Funcionarios en servicio activo (militar o civil) de la Fuerza Pública deberán diligenciar el formato autorización inscripción personal activo FF. MM., con la aprobación (concepto favorable) del comandante de su respectiva Fuerza, Policía Nacional e Inpec; anexando el extracto actual de hoja de vida (previo cumplimiento de requisitos de la convocatoria).
  • Estar afiliado a una EPS durante el desarrollo del proceso e ingreso a la escuela, hasta que adquiera la calidad de cadete.

¿Qué puntaje necesito para entrar a la Fuerza Aérea Colombiana?

Las personas que aspiran a entrar a la FAC deben ser bachilleres o estar cursando grado 11 y graduarse antes del 15 de diciembre del año vigente en un colegio aprobado por el Ministerio de Educación Nacional o la Secretaría de Educación.

En las pruebas Saber 11, necesita contar con un promedio mínimo de 55 entre matemáticas y ciencias naturales y 45 en lectura crítica.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.