Escrito por:  Redacción Nación
Sep 1, 2025 - 9:26 am

Se trata del viaducto Los Chorros, el más grande de la región construido sobre una vía departamental —aseguró la Gobernación de Cundinamarca—, que se encuentra en el kilómetro 62 del corredor vial que conecta los municipios de Albán, Guayabal de Síquima, San Juan de Río Seco y Cambao.

(Vea también: Demolerán dos puentes vehiculares de Bogotá y dan fecha en la que se haría implosión)

Esta obra de ingeniería, que tiene un avance del 87 %, estaría lista en enero de 2025, de acuerdo con las proyecciones del mandatario del departamento, y  permitirá mejorar la movilidad y fortalecer la integración regional entre la provincia del Magdalena Centro, los departamentos de Tolima y Caldas.

El proyecto, siendo un reto de ingeniería, ha supuesto la utilización de más de 140 toneladas de acero de preesfuerzo y 12.000 metros cúbicos de concreto, superando la complejidad estructural y logística del proyecto debido a la topografía del área. Además, la construcción del viaducto se hace mediante el sistema de voladizo sucesivo, que avanza por secciones o dovelas.

Lee También

Cómo será el puente más largo de Cundinamarca

Tendrá una longitud de 320 metros. La mayor distancia entre sus columnas es de 165 metros, por lo que es todo un reto de ingeniería, de acuerdo con la información oficial.

(Vea también: Bogotá tendrá megapuente de 215 metros sin columnas intermedias; es “reto de ingeniería”)

Pero no solamente se construye el puente, el proyecto también comprende obras hidráulicas de seguridad vial para garantizar la estabilidad a largo plazo y la seguridad de la infraestructura, tales como canales, alcantarillas, “box culverts” y más de 510 metros lineales de disipadores de energía.

“Esta ha sido una inversión de 91.000 millones de pesos, absolutamente del departamento. En cinco meses entrará en operación”, destacó el gobernador Jorge Emilio Rey.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.