Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 31, 2025 - 12:30 pm
Visitar sitio

La mañana del domingo 31 de agosto de 2025, Cajicá amaneció con un homenaje multitudinario para despedir a Valeria Afanador Cárdenas, la niña de 10 años que fue encontrada sin vida el pasado viernes en el río Frío, tras 18 días de intensa búsqueda.

(Vea también: Colegio de Valeria Afanador emitió comunicado y desmintió señalamientos del abogado de la familia)

Desde tempranas horas, decenas de ciudadanos acudieron a la invitación hecha por la Alcaldía de Cajicá y la familia Afanador Cárdenas, quienes, a través de un comunicado oficial, convocaron a la comunidad a participar en una caravana vehicular “en homenaje a Valeria Afanador Cárdenas” con un llamado a vestir prendas de colores llamativos y portar globos de diferentes tonalidades en memoria de la menor.

En cumplimiento de esta cita, decenas de personas acompañaron a varios vehículos de familiares y el cortejo fúnebre de la fallecida a las 8:30 a. m. desde la glorieta frente a Centro Chía y avanzaron por las vías del municipio hasta llegar al Club Edad de Oro, en Cajicá, donde se programó la velación.

Lee También

En la cabeza de la marcha iba la carroza fúnebre con la cinta que llevaba el nombre de Valeria Afanador Cárdenas. Detrás, seguían automóviles de los Bomberos, vehículos de la Defensa Civil y carros particulares. Motos y ciudadanos de a pie también se unieron al recorrido, creando una fila interminable que acompañaba el féretro. El ambiente estaba marcado por los colores de la ropa de los asistentes y los globos que ondeaban en el aire. Tal como pidió la familia, no se trataba de un homenaje en silencio, sino de un acto colectivo de memoria con tonos vivos.

Las autoridades locales tuvieron que organizar el tránsito y los puntos de concentración, ya que, según reportaron, no se esperaba un aforo tan alto en el Club Edad de Oro. Allí se encontraban familiares y amigos de Valeria, visiblemente conmovidos. El féretro fue recibido en la capilla con una calle de honor, en medio de aplausos y lágrimas.

En fotografías del evento se observa al padre de Valeria abrazando a integrantes de la Cruz Roja, quienes participaron en los operativos de búsqueda. Su madre también estuvo presente, sin entregar declaraciones a la prensa.

Velación de Valeria Afanador.NOTICIAS CARACOL / ALCALDÍA DE CAJICÁ
Velación de Valeria Afanador.NOTICIAS CARACOL / ALCALDÍA DE CAJICÁ

Esta jornada hace parte de las actividades establecidas por la administración municipal emitidas este sábado 30 de agosto, en las que se declaró tres días de duelo, ordenó izar la bandera a media asta y dispuso la participación oficial de los funcionarios en las honras fúnebres.

Así se dio a conocer a través del decreto n.º 165 de 2025, que establece: “Por el cual se rinde homenaje póstumo a la memoria de la menor Valeria Afanador Cárdenas, se decretan tres días de duelo y se dispone la participación oficial de los funcionarios públicos de la Alcaldía Municipal de Cajicá en sus honras fúnebres”.

La alcaldesa Fabiola Jácome firmó el documento que cita las normas constitucionales y legales que le otorgan la facultad de dirigir la acción administrativa en el municipio. En su texto, se señala que la desaparición de Valeria el pasado 12 de agosto y su hallazgo sin vida el 29 de agosto “conmocionó a la población” y generó un periodo de angustia para la familia y la comunidad educativa del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe. El documento resume el sentir de la comunidad: “En mérito a su memoria, se reconoce que dejó un triste y doloroso vacío en su familia, en nuestra memoria y en nuestros corazones”.

Velación de Valeria Afanador.NOTICIAS CARACOL / ALCALDÍA DE CAJICÁ
Velación de Valeria Afanador.NOTICIAS CARACOL / ALCALDÍA DE CAJICÁ

¿Cómo fue hallada Valeria Afanador? Los datos de su caso

Valeria Afanador había sido reportada como desaparecida el 12 de agosto, luego de que se le perdiera el rastro en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe. Durante 18 días, más de 200 rescatistas de distintas instituciones —Policía, Ejército, CTI de la Fiscalía, Bomberos y organismos de socorro— participaron en los operativos de búsqueda, apoyados por drones, perros entrenados y cámaras térmicas.

El 29 de agosto, un campesino encontró su cuerpo en el río Frío, a pocos metros de la institución educativa. El hallazgo fue confirmado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel. “Se encontró el cuerpo de Valeria hace aproximadamente una hora y media. Apareció con su sudadera en una zona adyacente al colegio, aproximadamente a 300 metros de la institución educativa hacia el sector de Fagua. Allí, muy cerca al río”, informó Rey en entrevista.

En el reporte oficial de la Fiscalía se señaló que las autoridades conocieron el descubrimiento a través de una llamada al 123 que se registró a las 3:13 p.m. del viernes. El denunciante describió haber visto un cuerpo flotando en el río Frío, con sudadera del colegio. De inmediato se desplazaron al lugar agentes del CTI y Bomberos de Cundinamarca, quienes acordonaron un perímetro de 30 metros para realizar las diligencias de inspección.

El gobernador lamentó el hecho, al que calificó como un “hecho tan doloroso, que hoy nos enluta”. Además, cuestionó que el cuerpo hubiera aparecido en una zona que ya había sido inspeccionada varias veces: “En ese sitio nosotros habíamos hecho muchísimas inspecciones. Estuvimos más de 200 personas desde el día uno buscándola, se hizo descubierta, se hizo análisis palmo a palmo de ese corredor y allí no estaba. Nos queda la sensación de que Valeria la dejaron recientemente en el sitio”.

(Lea también: Colegio de Valeria Afanador emitió comunicado y desmintió señalamientos del abogado de la familia)

Este 30 de agosto, el abogado de la familia, Julián Quintana, confirmó a Noticias Caracol que la investigación fue asumida por la Unidad de Vida de Cundinamarca. “La principal hipótesis y por la cual fue abierta la investigación es homicidio”, indicó. Quintana agregó que Medicina Legal adelantó los estudios para determinar las causas de la muerte y que su cuerpo iba a ser entregado rápidamente.

Respecto a los avances e hipótesis de la investigación, el letrado sostuvo que “no se descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o por lo menos le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.