Escrito por:  Redacción Nación
Abr 27, 2025 - 8:02 pm

En el país se hizo costumbre que cada vez que Gustavo Petro emite conceptos o tiene ciertas actitudes, se arma una polémica en todos los sectores. De hecho, una de las más recientes se dio por unos procesos estéticos a los que se sometió hace unos días.

(Vea también: “Creo que me quitaron la visa”: Petro soltó problema que tiene para ir a EE. UU.)

El mandatario lució un buso con cuello de tortuga y la cara inflamada en su más reciente aparición en el consejo de ministros, lo que despertó dudas en muchos internautas. Trascendió en redes que esa intervención de estiramiento de la piel del rostro del presidente fue bajo los efectos de la anestesia, lo que despertó también comentarios en contra de la oposición contra Petro.

Una fotografía publicada en redes sociales por el congresista David Racero dejó en evidencia los primeros efectos del procedimiento estético de Petro. Allí, se ve al presidente sonriendo junto a Racero y sin lucir sacos cuello alto, lo que indica que su recuperación parece ir por buen camino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de David Racero (@davidracerom)

El sonriente jefe de Estado posa con imagen renovada. Eso sí, sus internautas y contradictores no dejaron pasar la oportunidad para criticarlo y lanzar todo tipo de comentarios para señalar que no les gustó la nueva apariencia de Petro:

Lee También

“Si así de estirado estuviera el presupuesto de la Nación, la plata alcanzará”, “¿Ese es Petro O es Norberto, el peluquero?”, “la cara del presidente se ve extraña”, “Petro quedo como tía operada parece una señora”, fueron algunos de los comentarios de los internautas ante la publicación de Racero.

El ‘lifting’ del mandatario, según contaron algunos especialistas, pudo costar más de $ 20’000.000 o $ 30’000.000, y su principal objetivo es el de “eliminar el exceso de piel en el rostro y en el cuello”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.