En comunicado conjunto, se indicó que la iniciativa busca contribuir “al desarrollo de la mujer en la sociedad” y “al fortalecimiento de la fuerza pública”.
“Dicha mesa tendrá como objetivo estimular el desarrollo de las mujeres militares y de Policía, y promover la vinculación de más mujeres a la fuerza pública”, enfatizó el texto.
La mesa estará conformada por representantes de la vicepresidencia, del Ministerio de Defensa, de cada una de las Fuerzas Armadas, del despacho de la primera dama, del ICBF, de consejerías para la niñez y la mujer, y por “expertos forenses y en psicología”.




En el encuentro, agregó el texto, también se trazaron caminos para evitar abusos de los integrantes de las Fuerzas Armadas a infantes y mujeres vulnerables e indefensas, ya que hubo compromiso para efectuar los “controles necesarios” y ejecutar medidas como “pruebas psicológicas” en los mecanismos de enrolamiento.
El plan de trabajo de este naciente grupo se emitirá en un plazo máximo de 30 días, añadió el comunicado.
En el encuentro estuvieron presentes Marta Lucía Ramírez (vicepresidenta de Colombia), Carlos Holmes Trujillo (ministro de Defensa), Gheidy Gallo Santos (consejera presidencial para la equidad de la mujer) y los generales Luis Fernando Navarro (comandante de las Fuerzas Militares), Ramsés Rueda (comandante de la Fuerza Aérea), Evelio Ramírez (comandante de la Armada), Eduardo Zapateiro (comandante del Ejército) y Óscar Atehortúa (director de la Policía).
Acá, el comunicado completo:

Mesa de Trabajo para promoción y protección de la mujer también trabajará el objetivo de fortalecer la equidad y desarrollo de las mujeres militares y de policía, estimular su promoción y la vinculación de más mujeres a nuestras FFMM y de Policía #ColombiaSinTechoDeCristal https://t.co/lRPfq4bEKy
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) July 25, 2020
LO ÚLTIMO