La primera denuncia se conoció por un video compartido en la cuenta de Twitter de la Red Comunitaria Trans. Allí, en una reconocida tienda de cadena del suroccidente de Bogotá, la protagonista indica que ella y una compañera están siendo desalojadas por la Policía porque, asegura, en sus cédulas se identifican con el género masculino.
“La alcaldesa dice que nosotras podemos salir según el género que nos identifiquemos. Yo me identifico como mujer, mi amiga se identifica como mujer, así nosotras aparezcamos en la cédula como hombre”, dice la denunciante.




#MisDerechosNoEstanEnCuarentena
“Nos acaban de sacar de @TiendasMetroCo de kennedy. Nos dijeron que no podíamos estar en la tienda por ser hombres. La @PoliciaColombia nos pidió la cédula para “verificar” que fuéramos mujeres”
¿@ClaudiaLopez cuántos casos más necesita? pic.twitter.com/CDd7rz7RNW
— Red Comunitaria Trans (@redcomunitariat) April 26, 2020
En esa misma cuenta de Twitter fue publicado en las últimas horas el testimonio de otra mujer trans que denuncia una situación similar. Según ella, en un local de Candelaria La Nueva no la dejaron entrar porque, de acuerdo con lo que le dijo el portero, ella no es una mujer, sino un hombre y así lo demostrarían sus rasgos físicos.
“El hecho de ser mujer transgénero y estar identificada, el Estado colombiano me ha otorgado los mismos derechos que las mujeres cisgénero”, argumenta la denunciante.
“El portero me dice que soy un hombre y q no puedo entrar porque estan cumpliendo con el #PicoYGenero. Le digo que soy una mujer trans, pero sigue diciendo que soy un hombre y no me permite la entrada”
¡@ClaudiaLopez su alcaldía desencadenó una ola de transfobia muy verraca! pic.twitter.com/kFirCy0uBT
— Red Comunitaria Trans (@redcomunitariat) April 27, 2020
El pasado miércoles, también a través de las redes sociales de la Red Comunitaria Trans, se conoció el caso de una mujer transgénero que dice haber sido discriminada, en circunstancias similares a las ya mencionadas, en diferentes establecimientos públicos de la capital del país.
Así mismo, a mediados de este mes un joven aseguró que fue sacado de forma violenta de un supermercado, también en Bogotá, después de exigir sus derechos y verse obligado a aclarar su identidad de género como hombre.
LO ÚLTIMO