El ciudadano murió por el COVID-19 en una calle del barrio Las Águilas, cerca de las fronteras con Brasil y Perú, informó Caracol Radio.
Camilo Flores, diputado del departamento, le contó a la cadena radial que, aparentemente, el hombre no alcanzó a llegar al puesto de salud para ser atendido.
El diputado hizo un llamado de auxilio pues, según expuso, la situación se está saliendo de control porque el hospital San Rafael, de Leticia, solo tiene una unidad de cuidados intensivos y no tiene un plan de contingencia para atender tantos casos de contagio.




En ese sentido, la Procuraduría General de la Nación pidió a las autoridades ampliar la capacidad de camas en el Amazonas ante el aumento de contagios por coronavirus.
El órgano de control sostiene que en Leticia solamente hay 4 respiradores para adultos y 1 pediátrico. Además, destacó que solo hay 9 camas para pacientes con COVID-19 y 7 ya están ocupadas.
La @PGN_COL hace un llamado autoridades nacionales y departamentales a ampliar la capacidad de camas en Amazonas ante aumento de contagios por #Covid_19. Leticia solo cuenta con 4 respiradores para adultos y 1 pediatrico. De 9 camas para pacientes con covid, 7 ya están ocupadas. pic.twitter.com/6OpwB9spAk
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) April 26, 2020
En respuesta a la alerta de la Procuraduría, hubo usuarios de redes sociales que denunciaron que el cuerpo del fallecido por COVID-19 estuvo más de 4 horas tendido en la calle.
@MinSaludCol @PGN_COL @DefensoriaCol Lleva 4 horas tirado en la calle en Leticia Amazonas ese cadáver en el barrio el Águila que es frontera con Brasil posiblemente Murió de Covid-19 me informa el Vicepresidente Asamblea de Amazonas pic.twitter.com/VymB5wpXgc
— defensor de la gente humilde y las causas justas (@uribista49) April 26, 2020
Llamado desde la Alcaldía y el riesgo fronterizo
Jorge Luis Mendoza, el alcalde de la ciudad, le dijo a RCN Radio que no tienen los recursos para enfrentar la pandemia, situación que preocupa en la frontera.
“No tenemos infraestructura para contener la propagación de la enfermedad, [aunque] estamos trabajando articuladamente con el gobierno departamental”, agregó.
De igual forma forma, destacó en esa cadena radial que fueron suspendidas las consultas externas en la clínica de Leticia con el fin de evitar que se propague el COVID-19.
Por otro lado, Semana Sostenible evidenció la vulnerabilidad de la población al estar rodeada de poblaciones con múltiples contagios.
Citando a la Gobernación del Amazonas, la población destaca que en la frontera brasilera han sido confirmados 72 casos. 54 en Tabatinga y 18 en Benjamín Constant.