Con esas cifras, Colombia ya llega a 2.841.934 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada que marcó un lamentable guarismo de muertos.
Muertes por coronavirus en Colombia y recuperados este 29 de abril
Las autoridades de salud reportaron que 2.650.643 pacientes ya se recuperaron, mientras que, lamentablemente, se completa una cifra de 73.230 fallecidos.
El Gobierno Nacional también informó que este jueves hay 108.611 casos activos, 1.183 menos que durante la anterior jornada.
Durante las últimas 24 horas se analizaron 89.407 muestras. De estas, 54.649 fueron PCR y 34.758, de antígeno.




Comparativo de casos de coronavirus
Los números publicados este jueves 29 de abril muestran que en las últimas horas hubo 2.437 casos menos, en comparación con el miércoles. Sin embargo, el global sigue creciendo; la cifras aumentan y el total se va acercando a los 3 millones de infectados .
El número de muertos aumentó en 15 personas y esa cifra ya superó el techo de medio millar diario. Llama la atención que este jueves hubo 2.066 recuperados más y hay que anotar que también subió el número de pruebas en 5.081.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 17.308 | 19.745 |
MUERTES | 505 | 490 |
RECUPERADOS | 17.944 | 15.878 |
PRUEBAS | 89.407 | 84.326 |
CASOS ACTIVOS | 108.611 | 109.794 |
Distribución de casos de coronavirus en Colombia
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios de coronavirus en las diferentes zonas del país:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 3.917 |
Antioquia | 3.133 |
Barranquilla | 1.102 |
Valle | 1017 |
Atlántico | 942 |
Cundinamarca | 937 |
Santander | 762 |
Cartagena | 556 |
Córdoba | 551 |
Cesar | 528 |
Caldas | 444 |
Santa Marta | 438 |
Boyacá | 339 |
Risaralda | 278 |
Nariño | 250 |
Sucre | 232 |
La Guajira | 228 |
Magdalena | 227 |
Quindío | 183 |
Bolívar | 157 |
Norte de Santander | 151 |
Meta | 140 |
Chocó | 120 |
Casanare | 114 |
Tolima | 113 |
Huila | 95 |
Cauca | 78 |
Putumayo | 73 |
San Andrés | 73 |
Arauca | 29 |
Caquetá | 23 |
Guaviare | 13 |
Amazonas | 10 |
Vaupés | 1 |
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Colombia hay 1.229 conglomerados.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
#ReporteCOVID19 29 de abril:
17.944 recuperados
17.308 nuevos casos
505 fallecidosMuestras: 89.407
PCR: 54.649
Antígeno: 34.758Total:
2.650.643 recuperados
2.841.934 casos
73.230 fallecidos
14.715.576 muestras procesadas
108.611 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/RDYvLqAqjR— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 29, 2021
LO ÚLTIMO