El enojo por episodios de abusos de los conductores de taxi en diferentes partes del país, sumado al malestar por la salida de circulación de Uber, derivaron en la invitación a boicotear a los amarillos el próximo 20 de enero.
La mayoría de trinos que lo promueven se basan en las críticas al mal servicio y resumen las inconformidades de los usuarios de transporte público sobre el servicio.
Por las veces que algunos de estos señores, me bajaron del taxi con mis hijos por simplemente no ir hacia donde ellos querian. Apoyo el #DiaSinTaxi
— Jeisson Gallego (@gallegorodas) January 17, 2020
Llególa hora de la protesta contra los taxistas por su mal servicio. El mal trato a los pasajeros, por el mal servicio. #DiaSinTaxi el próximo 20 de enero no usaremos los taxis. A ver si aprenden de respeto y buen trato.
— albeiro rojas (@albeiro_rojas) January 16, 2020
Algún taxista trató de defender al gremio de las críticas desmarcándose de figuras negativas como el autodenominado líder del gremio Freddy Contreras. Sin embargo, las críticas no permitían reflexión:
¿No se ha dado cuenta que no los queremos? El problema es que los pocos, minúsculo grupo, insignificante grupo de buenos taxistas se van a ver afectados en sus economías diarias. Usted no maneje y envíe tweets. #DiaSinTaxi
— El Inconcluso Smith ن (@Elinconcluso) January 16, 2020
También les recordaron episodios como el de este jueves en la madrugada, que terminó cobrando la vida de un motociclista:
#DiaSinTaxi por qué son irrespetuosos, borrachos qué quitan vidas de motociclistas.
— Mauricio Moreno Q. (@MaoBikeSt) January 17, 2020
Otros también pedían que a los taxistas se les aplicaran algunas medidas de calidad que tenía Uber:
Yo me uno #DiaSinTaxi
Porque ellos no tienen una calificación como las app, en dónde el conductor tiene menos de 3 * lo cancelan?— Henry Cabrera (@angelcetauruos) January 17, 2020
La iniciativa incluso sacó cuenta propia que difunde las opiniones y una imagen invitando a no usar taxis al menos ese día:
— diasintaxi (@diasintaxi) January 17, 2020