Córdoba dio esa información durante una declaración pública que hizo en el Cesar.
Aseguró que Colombia sí tiene contratos para comprar vacunas contra la COVID-19, y que, tal como lo dijo el ministro de Salud —Fernando Ruiz—, existen acuerdos de confidencialidad con los laboratorios que impiden que se publique la información, como muchos piden.
“Si nosotros somos irresponsables con esta información, pues vamos a ser irresponsables con la salud de nuestra gente. Por eso pedimos que nos dejen avanzar. Por lo pronto, solo les digo que sí existen los contratos y sí es real toda la información que se ha entregado”, aseguró el funcionario como se escucha a continuación.
Durante la entrega de la escuela Santa Teresa en Puerto Patiño, Aguachica, el contralor confirmó la existencia de los contratos para la compra de vacunas. pic.twitter.com/XAq3RMlDn4
— Contraloría General (@CGR_Colombia) January 14, 2021




Y es que hace unos días, la Contraloría General de la República le pidió al Ministerio de Salud responder algunas dudas sobre los acuerdos para comprar vacunas, los montos de dinero invertidos y el plan de vacunación.
El órgano de control recibió un documento en el que se detallan las fechas y el dinero de cada contrato que firmó el Gobierno, para adquirir vacunas.
Córdoba manifestó que seguirá verificando de cerca el proceso para que todo salga “muy bien”.
Entretanto, políticos como Jorge Enrique Robledo siguen insistiendo en que se haga pública toda la información de los contratos. Incluso, Robledo interpuso una tutela contra el ministro de Salud, Fernando Ruiz, porque no le contestó un derecho de petición en el que el senador pedía información sobre los contratos de las vacunas.
En este trino, el congresista dio a conocer la noticia:
Texto de la TUTELA que interpuse hoy contra el ministro de Salud, Fernando Ruiz, por NO haberme respondido el derecho de petición que le hice el pasado 28 de diciembre, sobre las vacunas contra el Covid-19:https://t.co/J0bVFbIDj7
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) January 12, 2021
Desde el Congreso también se plantean citar al Ruiz a un debate de control político, dijo Caracol Radio, por el mismo tema.
LO ÚLTIMO