Escrito por:  Redacción Nación
Oct 1, 2025 - 10:44 pm

En el marco de una jornada pedagógica y participativa, Pulzo y la Registraduría Nacional del Estado Civil llegaron a Ibagué para conversar directamente con jóvenes sobre la importancia de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ). El objetivo fue claro: fortalecer la conciencia cívica de las nuevas generaciones y motivarlas a ejercer un liderazgo activo en sus territorios.

Durante el encuentro, estudiantes y líderes juveniles participaron en espacios de diálogo donde se resolvieron dudas sobre el proceso electoral, las funciones de los CMJ y el impacto que puede tener la participación juvenil en la transformación de sus comunidades. La actividad fue parte de una campaña nacional que busca incentivar el voto joven y promover la formación de ciudadanos comprometidos.

(Vea también: Jóvenes toman las riendas: elecciones del Consejo de Juventud en Caldas marcan un cambio histórico)

“Podemos alcanzar cosas increíbles”: candidato a los Consejos Municipales de Juventud

Uno de los representantes a las elecciones, al respecto, invitó a quienes aún no conocer a fondo de esta participación y a conocer la importancia de adentrarse en estos procesos de participación ciudadana.

Lee También

“Mi motivación nació de poder ayuda a la juventud, a la comunidad que nos representa como jóvenes y decir: nosotros estamos aquí presentes, nosotros podemos hacer un cambio y sé que unidos, junto con la administración, podemos alcanzar cosas increíbles en pro de la juventud”, dijo Jorge Bustos, candidato al Consejo Municipal de Juventud.

“Invitar los jóvenes, que no tengan miedo de participar, a los que les gusta participar, que se integren al CMJ, que sean partícipes. Invitarlos a esta gran comunidad que además de ser un espacio político, también poder conocer muchas personas y muchas experiencias”, agregó.

(Vea también: Jóvenes, elecciones y transformación: así se preparan los Consejos de Juventud para renovar la democracia en Colombia)

Pedagogía sobre Consejos Municipales de Juventud en Ibagué
Pedagogía sobre Consejos Municipales de Juventud en Ibagué

¿Quiénes pueden votar en los Consejos Municipales de Juventud?

Según explicó una delegada de la Registraduría durante el evento, los Consejos Municipales de Juventud son organismos autónomos de representación, integrados por jóvenes entre los 14 y 28 años, elegidos por voto popular. Tienen como misión incidir en la formulación de políticas públicas, vigilar la gestión local y fortalecer la participación democrática desde una perspectiva juvenil.

“Es un escenario muy importante para los chicos, donde ellos van a tener la oportunidad de elegir y ser elegidos. En este momento para Ibagué contamos con 54 listas inscritas por listas independientes, prácticas organizativas, partidos y movimientos políticos”, dijo Viviana Pérez, delegada de la Registraduría en la capital musical de Colombia.

“Es importante, es una elección de orden nacional, es el primer espacio que tienen los chicos para hacer locución directa entre los gobiernos”, agregó Pérez al respecto.

Cabe mencionar que las elecciones se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre y podrán participar de ellas los jóvenes entre los 14 y 28 años, quienes pueden consultar su punto de votación a través del sitio web de la Registraduría.

Lee También

En ese mismo espacio, varios asistentes compartieron sus inquietudes sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en sus barrios, y reconocieron que estos consejos pueden ser una herramienta para canalizar propuestas concretas.

Pedagogía sobre Consejos Municipales de Juventud en Ibagué/ Pulzo
Pedagogía sobre Consejos Municipales de Juventud en Ibagué/ Pulzo

Lee También

Expertos en democracia local también han señalado que los CMJ son una oportunidad para impulsar liderazgos auténticos, arraigados en las necesidades reales de cada comunidad. Participar en estas elecciones no solo permite representar a otros jóvenes, sino también adquirir herramientas de diálogo, organización y toma de decisiones.

La Registraduría anunció que continuará con estas jornadas pedagógicas en otros municipios del país. En Ibagué, la visita dejó un mensaje claro: la juventud no es el futuro, sino el presente de la democracia, y los Consejos Municipales de Juventud son un canal directo para convertir la participación en transformación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.