
El Salón Elíptico del Congreso de la República fue el escenario de un conmovedor homenaje musical al senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien falleció en Bogotá el 11 de agosto, tras ser víctima de un atentado armado. Acompañado del féretro, cubierto con la bandera nacional y rodeado de arreglos florales, la cantautora Andrea Botero entonó la canción denominada por ella misma ‘Fuerza, Miguel’.
(Vea también: “Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe”: Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó)
Dicho tema fue compuesto como un mensaje de aliento tras el atentado armado que sufrió Uribe Turbay el 7 de junio, explicó Botero en diálogo con Blu Radio antes de su interpretación. Este detalle añadió un cariz conmemorativo a la pieza musical, que se convirtió en un emblema de despedida y memoria colectiva. Según su testimonio, “la canción es un tributo a la resiliencia de Miguel y refleja el respaldo de miles de ciudadanos que estuvieron pendientes de su recuperación”.
“Yo estuve muy movida con el atentado. A mí me gusta la política, leo todas las noches antes de acostarme y me conmovió tanto, tanto y volví a leer las noticias y estuve descuadrada emocionalmente un día, al otro día me dolía el país. Miguel nos devolvió empatía. Él nos devolvió al país que la muerte de un ser humano nos doliera, que la tentada un ser humano nos doliera, que la violencia nos doliera”, afirmó Botero.




En medio de su interpretación en el Congreso, la mujer contó que vio bastante conmovida a la hermana de Miguel Uribe, María Carolina Hoyos, quien le agradeció profundamente por su gesto: “Ella es un ser humano extraordinario, muy fuerte. Es como si nos conociéramos de toda la vida”, dijo Botero en la cadena radial.
#Colombia | A esta hora, en la cámara ardiente, la artista Andrea Botero entona la canción ‘Fuerza Miguel’ como homenaje al fallecido precandidato y senador. pic.twitter.com/lorBI7XPpt
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) August 12, 2025
La carrera política de Uribe Turbay, según informó El Tiempo, empezó como concejal de Bogotá a los 25 años en 2012, cargo del cual llegó a ser presidente en 2014. Tras su paso por la Secretaría de Gobierno capitalina durante el mandato de Enrique Peñalosa, se convirtió en senador en 2022 y dos años después anunciaba su candidatura a la presidencia de Colombia representando al partido Centro Democrático.
La vida de Miguel Uribe Turbay estuvo atravesada por una historia marcada por la violencia: nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada por el grupo criminal liderado por el cartel de Medellín, Uribe Turbay hizo del compromiso político y la defensa del país su bandera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO