author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 8, 2025 - 4:33 pm

Con la mira en cuándo entran a estudiar en los colegios públicos de Bogotá, surgió una aclaración después de que una publicación se refirió a un tema del que muchos padres están atentos en Colombia.

¿Quién se encarga de cambios de jornada escolar en Colombia?

Los cambios de jornada y calendarios escolares en Colombia son responsabilidad exclusiva de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC), según explicó el Ministerio de Educación.

La entidad emitió una “alerta” sobre el tema para explicar que “es falsa la información publicada por Revista Semana titulada: ‘Jornada escolar tendrá cambio en 2025: MinEducación dio detalles de lo que viene para instituciones y estudiantes'”.

De hecho, el comunicado señaló que “tras una verificación, se comprobó que el contenido de esta noticia corresponde a una resolución emitida por el Ministerio de Educación de Perú y no tiene relación alguna con Colombia”.

En el territorio colombiano, las ETC con las que planifican y expiden los calendarios académicos conforme a las particularidades económicas, sociales y culturales de cada región.

El Ministerio de Educación resaltó que desde la entidad solo se emiten orientaciones generales para garantizar que los calendarios cumplan con las disposiciones legales, como las 40 semanas mínimas de trabajo académico, las semanas de desarrollo institucional y las de receso escolar para estudiantes y docentes. Estas orientaciones fueron enviadas el 7 de octubre de 2024 mediante la Circular No. 035, dirigida a gobernadores, alcaldes y secretarios de educación de las ETC.

“Reiteramos que cualquier modificación en los calendarios académicos debe ser previamente aprobada por el Ministerio bajo circunstancias excepcionales y conforme a las normativas vigentes”, indicó.

¿Cuándo entran a estudiar en los colegios públicos de Bogotá?

Los estudiantes de colegios públicos en Bogotá entran a estudiar el lunes 27 de enero de 2025, según la Alcaldía Mayor. Por su parte, los docentes arrancan actividades desde el 13 del mismo mes.

Los profesores se encargan a partir de la mencionada hacer planeación de las actividades académicas del año lectivo, con miras al seguimiento de los alumnos durante el periodo correspondiente.

Estos datos son determinantes para muchos padres que están al tanto de la instrucción de los menores en la capital colombiana, a la espera del ingreso a las instituciones educativas.

Lee También

¿Cuántos cupos disponibles hay en colegios distritales de Bogotá en 2025?

Hay más de 122.000 cupos escolares para 2025 que fueron dispuestos por parte de la Secretaría de Educación de Bogotá para las familias y los estudiantes en cada uno de los hogares.

La cifra es un reflejo de la intención que existe en la capital colombiana para que se incentive y garantice el acceso a educación de calidad para los alumnos, entre niños, niñas y adolescentes.

Cabe aclarar que de la cifra mencionada quedan disponibles más de 35.000 cupos. Por esa razón, en medio del seguimiento de los calendarios escolares, se abre la posibilidad los interesados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.