Por medio de un proyecto presentado por el Ministerio de Educación, se plantean cambios significativos en las jornadas escolares de la educación básica primaria, secundaria y media, según lo publicado por RCN Radio.
El objetivo principal de esta medida es optimizar el tiempo escolar para mejorar el nivel educativo en todas las etapas y, con ello, obtener resultados más positivos.
¿Cómo serían los cambios en las jornadas escolares?
El proyecto propone modificaciones importantes en la jornada escolar que se exponen en el artículo 85 de la Ley 115 de 1994, reduciendo las horas semanales de manera considerable. En este contexto, la educación básica primaria tendría un total de 25 horas a la semana.
Por su parte, para la educación básica secundaria y media, las horas semanales serían de 30. Esto implica que cada clase tendría una duración aproximada de 45 minutos. Además, se proyecta un cambio en los horarios, con el inicio de las clases programadas para las 7:00 am.

Según el Ministerio, estos cambios permitirían descansos más efectivos, contribuyendo a un ambiente de aprendizaje armonioso. Asimismo, el inicio de las actividades antes de las 7:00 am reduciría los impactos negativos en la salud mental y física de los estudiantes.
(Lea también: ¿Cuándo entran a estudiar en colegios públicos de Bogotá? Quedan 35.000 cupos disponibles)
Aunque estas medidas buscan mejorar la calidad educativa, su efectividad dependerá de la capacidad de adaptación de los colegios en todo el país, así como del apoyo del personal docente y de los estudiantes.
¿Cómo funcionaría el nuevo calendario escolar propuesto por MinEducación?
En el caso de la educación básica primaria, las clases tendrían una duración de 60 minutos, lo que equivaldría a un total de 25 horas semanales.
El 80 % de estas horas estaría destinada a actividades pedagógicas relacionadas con las materias fundamentales, conforme a la normativa vigente.
(Vea también: ¿Cuánto debería gastar máximo en el colegio de su hijo si gana un salario mínimo?)
Aunque los períodos escolares podrían variar en su duración, el proyecto establece que debe cumplirse con las 25 horas semanales estipuladas.
El propósito de este proyecto es implementarlo durante 2025 para llevar a cabo un programa piloto que garantice una educación de mayor calidad en todo el territorio colombiano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO